Sinopsis
Nina, a sus 45 años, decide volver al pueblo costero donde creció para vengarse del hombre que arruinó su vida y al que el pueblo rinde ahora homenaje. El reencuentro con su lugar de origen, con sus recuerdos del pasado y con Blas, un amigo de la infancia, le harán plantearse si la venganza es el único camino.
Crítica
Nina | En un menor el consentimiento es una falacia
Tras su debut como directora y guionista con Ana de día (2018), Andrea Jaurrieta llega de nuevo a las pantallas con Nina, inspirada en la obra homónima de José Ramón Fernández. Pero solo inspirada, y de lejos, porque la película lleva el sello personalísimo de Andrea Jaurrieta, tanto en el guion como en la puesta de escena.
La Nina de Jaurrieta llega al pueblo de su infancia con el único objetivo de vengarse del hombre que le robó la vida. Llega con el alma herida, llena de posos de amargura por su juventud tronchada, y reconcomida de antiguos abusos y humillaciones. Y el dolor del silencio. El silencio culpable de todo un pueblo, que sabía lo que pasaba pero calló. Ahora, treinta años después, Nina regresa, envuelta en odio, rencor y furia, para vengar la afrenta que sufrió cuando era una adolescente de apenas catorce años.
Nina tiene algo de thriller –de intriga y suspense–, pero es sobre todo un western adaptado a la realidad social actual, con tintes feministas, en el que el héroe solitario, justiciero y vengador es una mujer. No es hábil para desenfundar el colt, sino que lleva una escopeta escondida, que apenas sabe usar, pero con la que piensa vengar una herida que jamás ha dejado de sangrar. La vida se le escapa a borbotones, con ese rojo sangre derramada que clama venganza. A diferencia de un western clásico, el paisaje del entorno es verde. El desierto es interior, está en el alma y el corazón de Nina, un desierto infértil de amor desecado y rojo de violencia, sangre y odio.
Jaurrieta tiene dominio de la cámara y ofrece escenas potentes, mientras hace avanzar la trama en dos líneas temporales que van entrecruzándose, sin perder ritmo ni debilitar la intriga. Demuestra, además, ser una buena directora de actores. La jovencísima Aina Picarolo, como la ingenua Nina adolescente, y Patricia López Arnaiz, herida de muerte pero enhiesta en su sed de venganza, se alternan tan naturalmente, que el espectador no se siente perdido. Darío Grandinettihace también un magnífico trabajo en su personaje, depredador primero, envejecido después y sin conciencia de culpa (en su habilidad para seducir y manipular, consiguió el consentimiento de su víctima. También está muy bien Íñigo Aramburu, que representa a ese pueblo insolidario, que miró hacia otro lado en su momento, y ahora lo siente de verdad.
Ficha técnica

- Título Original: Nina
- Dirección: Andrea Jaurrieta
- Guión: Andrea Jaurrieta
- País: España
- Año: 2024
- Duración: 01h 44 min min.
- Género: Thriller | Drama
- Interpretación: Patricia López Arnaiz, Aina Picarolo, Darío Grandinetti, Iñigo Aranburu, Mar Sodupe, Ramón Agirre, Silvia de Pé, Daniel Vitallé, Sara Ramos, Eneko Gutiérrez, Leyre Berrocal, Unai López de Armentia
- Productora: BTeam Pictures, Icónica Producciones, Irusoin, Lasai Producciones.
- Música: Zeltia Montes
- Fotografía: Juli Carné Martorell
- Estreno en España: 10-05-2024