Cuando nos referimos a los clásicos en el cine, enseguida afloran a nuestra memoria actores famosos y carismáticos, guiones brillantes, directores laureados que han dejado su huella imborrable en la h…
Análisis
Análisis desde la fe | “Las escalofriantes aventuras de Sabrina” y la trampa del demonio
De buenas a primeras, Las escalofriantes aventuras de Sabrina no parece la serie más indicada para dedicarle uno de estos Análisis desde la fe (católica, claro). Para empezar, porque esta versión cont…
¿Qué significa el final de “Puñales por la espalda”?
Puñales por la espalda es la partida de Cluedo personal del director y guionista Rian Johnson. Rodeado de un elenco envidiable –Daniel Craig, Ana de Armas, Chris Evans, Jamie Lee Curtis-, el cin…
«Searching», internet y la libertad: “Te la juegas; tú decides»
Este análisis sobre Searching es el último de una serie de tres artículos para reflexionar sobre la toma de decisiones. En este tercer texto, Coín Tomas reflexiona sobre el impacto de las TIC y la res…
«American Factory», la voz de los olvidados y un «sí» a la realidad
El Oscar 2020 al Mejor Largometraje Documental, American Factory, empieza por sorpresa con una oración: “Esto es muy serio, mucho más serio de lo que pueden imaginar. Recemos”. Durante 110 minutos, se…
«Joker», el hombre sin norte y la sociedad insensible
Leo en la pantalla “Fin”. Se encienden las luces. Un silencio profundo envuelve la sala. Nadie se mueve, nadie respira, nadie habla. Poco a poco, lentamente, los espectadores nos levantamos invadidos …
Aretha Franklin y «Amazing Grace», la voz de una leyenda
De la cantante afroamericana Aretha Louise Franklin (1942-2018), apodada Lady Soul y también Queen of Soul, sabemos que vendió más de 75 millones de discos, lo que nos permite opinar que nos encontram…
‘Van Gogh a las puertas de la eternidad’, un canto a la belleza
Van Gogh a las puertas de la eternidad es un drama acerca de la vida del genial pintor holandés. Es una coproducción de Estados Unidos, Francia y Reino Unido, estrenada en 2018. En la película, seguim…
Nietzsche, Strauss y el significado de los monolitos de ‘2001: Una Odisea en el espacio’
Por los profesores José Sanmartín Esplugues y José Alfredo Peris Cancio. Artículo publicado originalmente en la web de la Red de Investigaciones Filosóficas SCIO, de la Universidad Católica de Valenci…
Análisis de ‘Good bye, Lenin!’: Ojos abiertos y mentes cerradas
(El texto contiene spoilers de Good bye, Lenin!: si no la has visto, considérate advertido) Las palabras son armas de persuasión efectivas y en boca de algunas personas pueden resultar incluso dañinas…