ESTRENO RECOMENDADO POR CINEMANET Título Original: Dr. Seuss’ The Lorax |
SINOPSIS
La película cuenta la historia de un chico que busca el objeto que le permitirá ganarse el afecto de la chica de sus sueños. Para conseguirlo, debe descubrir la historia del Lorax, una encantadora aunque malhumorada criatura que lucha por proteger a un mundo en vías de extinción. Danny DeVito presta su voz al emblemático personaje del Lorax, y Ed Helms al enigmático Una-vez. Zac Efron en el papel de Ted, el joven idealista que busca al Lorax, y Taylor Swift como Audrey, la chica de los sueños de Ted.
¡Debate esta película en nuestros foros!
CRÍTICAS
[Jerónimo José Martín – COPE]
En la ciudad de Thneedville, todo es de plástico, y hasta el aire se compra, lo que ha enriquecido a Alisios O’Hare (voz de Rob Riggle), el avaricioso y diminuto magnate del lugar. Los conformistas habitantes de Thneedville son felices en ese mundo aparentemente perfecto, pero sin alma. Hasta que un día, el joven Ted (voz de Zac Efron) se entera de que Audrey (voz de Taylor Swift), la chica a la que ama, ansía plantar un árbol real. Entonces, el intrépido chaval escapa de la amurallada ciudad en busca de un hombre misterioso llamado Una-vez (voz de Ed Helms), el único que le puede proporcionar una semilla, pues él mismo fue el causante de la desaparición de los árboles por no hacer caso a los consejos de Lorax (voz de Danny DeVito), el singular protector del bosque.
Este pedagógico cuento ecológico se basa en un relato infantil del Dr. Seuss —Theodor Seuss Geisel (1904-1991)—, popular escritor estadounidense del que también se han llevado al cine El Grinch, El gato y Horton. Los responsables de Gru, mi villano favorito ofrecen de nuevo una animación 3D excelente, tanto en el diseño y la gestualidad de los personajes —algunos muy originales— como en los fondos, generosos e imaginativos. Además, el ágil ritmo narrativo del filme se potencia a través de unos cuantos números musicales con brillantes canciones y muy bien coreografiados. Sin embargo, el guión carece de la rotundidad y gracia del de Gru, no integra bien los flash-back con la acción actual, padece unos cuantos altibajos —sobre todo en su segunda mitad— y cierra sus tramas de forma abrupta. En cualquier caso, se trata de una película positiva, divertida y con algunas secuencias muy espectaculares, como el baile inicial por toda la ciudad, la espeluznante bajada por el río del Valle Trúfula o la trepidante persecución por la ciudad.
[Ana María Pérez-Guerrero – CinemaNet]
Cuarta película del productor Chris Meledandri, junto a los guionistas Cinco Paul y Ken Daurio, tras el éxito de Gru, mi villano favorito (2010), Hop (2011) y Horton (2008). Nuevamente, estos creativos acuden a la obra del autor estadounidense Theodor Seuss, mejor conocido como Dr. Seuss y actualizan para nosotros El Lorax (1970).
Ted Wiggins es un niño que vive junto a su madre y abuela en Thneedville, una ciudad en la que todo es de plástico, a excepción de sus habitantes. Ted bebe los vientos por Audrey, una jovencita que sueña con tener un árbol auténtico en el patio de su casa. Decidido a conseguir su amor, Ted decide cumplir el deseo de la chica. Y para ello contará con la ayuda de su abuela Norma y del Una-vez. Una extraña criatura que le desvelará la historia del Lorax, la cual contiene la clave para lograr su meta.
Chris Renaud dirige esta película de animación, en la estela de su anterior trabajo como co-director, Gru, mi villano favorito. El colorido del film es brillante y su look es muy similar a las producciones de Meledandri. Aunque la animación, así como el diseño de los personajes y fondos resultan bastante atractivos, se echa en falta cierta evolución o variación estética en los títulos animados de Illumination Entertainment, la empresa del citado productor. La única novedad de la cinta viene de la mano de Danny DeVito, quien dobla al Lorax en español, italiano, ruso y alemán, pese a no hablar ninguno de estos idiomas.
En lo que respecta al guión, la narración resulta irregular, algunos gag muy manidos, se conjugan con algún que otro número musical que no aporta demasiado al relato. Sin embargo, pasados esos momentos, la simpatía de los personajes y la incógnita sobre la relación entre el Lorax y el futuro de Thneedville hacen que se acreciente el interés de la historia, pese a que el cierre de algunas tramas secundarias es un tanto abrupto. No obstante, el resultado es positivo. El tono de la cinta es amable y aborda con acierto su visión conservacionista, que subraya la importancia de cuidar lo que tenemos, la necesidad de luchar contra la avaricia, de no vivir de la apariencia, así como el cambio que podemos marcar cuando las cosas nos importan realmente. Eso sí, se trata de una película orientada primordialmente al público infantil, aunque los adultos la pueden encontrar entretenida igualmente.
¡Debate esta película en nuestros foros!