[Josep Maria Caparrós – Vicepresidente de CinemaNet]
Como todos los años por estas fechas, recomiendo filmes de estreno que vale la pena visionar en familia. Aquí va mi reducida lista (por orden alfabético):
Nueva película del británico Paul Greengrass, que evoca el secuestro en 2009 de un marino mercante por los piratas somalíes. Buena interpretación de Tom Hanks.
El director japonés Hirokazu Kore-eda pone es escena una historia entrañable, dentro del estilo humanístico de sus maestros Akira Kurosawa y Yasujiro Ozu.
Otra obra maestra nipona, ahora de la mano del veterano Yôji Yamada, que es un remake-homenaje a Ozu, en su centenario.
Película infantil para estas Navidades, que viene de la mano de la factoría Disney. Es un film de animación en 3D, con números musicales, que también conectará con el público adulto.
El mexicano Alfonso Cuarón nos ofrece un fascinante viaje espacial en 3D, con valores estéticos y humanos. Gran interpretación de Sandra Bullock, posible candidata al Oscar de Hollywood.
EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG
Segunda de las tres películas en las que Peter Jackson ha dividido la trama de El hobbit, primera de las novelas en las que Tolkien desarrolló su universo mitológico.
Una panorámica histórica de Estados Unidos, a través de la vida del que fuera mayordomo de la Casa Blanca durante el mandato de ocho presidentes (1952-1986). Espléndido trabajo del afroanortemericano Forest Whitaker.
Nuevo documental de Juan Manuel Cotelo (La última cima), que incita otra vez a hacerse preguntas sobre la fe e indaga en torno a la conversión cristiana. Además, está narrado con sentido del humor.
Delicada película china, de la cineasta de Hong Kong Ann Hui, que aborda los interrogantes del ser humano ante la ancianidad. Otra joya oriental, llena de valores humanos.
¡Y Felices Fiestas a todos!