Sinopsis
Años después de la derrota de la reina Bavmorda y su magia oscura, el planeta Andowyne y sus reinos viven en una aparente paz. Pero Willow Ufgood, el enano mago que consiguió vencer a la reina bruja, sabe que el mal no está totalmente derrotado. Los sucesos se desencadenarán cuando el heredero de Tir Asleen, el príncipe Airk, sea raptado por unos seres misteriosos. Una compañía de aventureros, encabezados por Willow, partirán con el objetivo de rescatar al príncipe y derrotar definitivamente a las fuerzas oscuras que amenazan la paz.
Crítica
Willow | Otro clásico "ejecutado" por Disney
Puede que, para el consumidor medio de plataformas de entretenimiento, Willow sea una serie más entre los cientos de títulos que se estrenan cada año. Pero, para los niños que crecimos en los años 80 y 90, el nombre de Willow forma parte de ese selecto grupo de películas de fantasía y aventuras que conservan un lugar muy especial en nuestro corazón. ¿Habrá conseguido la serie Willow, distribuida por Disney, estar a la altura de la película? Vamos a verlo.
Uno de los grandes aciertos de Willow es el de haber contado con algunos de los principales actores que ya trabajaron en la película de 1988. Repiten, cómo no, Willow (Warwick Davis) y la ahora reina Sorsha (Joanne Whalley), dos personajes muy importantes y, a otro nivel, Rool el simpático Brownie (Kevin Polack). Todos ellos contribuyen a que el espectador nostálgico conecte fácilmente la serie con la película original. Eso sí, con alguna ausencia que se echa mucho de menos.
Otro aspecto muy bien integrado en la serie son los flashback, que se van introduciendo poco a poco, con imágenes de la película dirigida por Ron Howard. Y esto, además de ser un guiño fantástico y de avivar el recuerdo de muchos espectadores, resulta un recurso convincente para darle continuidad a la serie tras la película, y para enganchar con todos los espectadores nuevos que nunca antes han oído hablar de Willow.
Y qué decir de la música, tan reconocible y tan épica, otro elemento clave al que se le ha dado continuidad, pero con un toque más moderno, combinando muy bien una banda sonora tan reconocible con canciones actuales que acompañan a la perfección la trama.
Y hasta aquí lo que se puede hablar bien de Willow, porque el resto… es para llorar.
Quizás el principal problema de la serie es que no queda claro a qué juega. Intenta ser un producto con tintes oscuros, por la magia, el pasado que regresa amenazante, un poder siniestro que se muestra invencible… pero en muchos momentos, Willow parece más una serie juvenil, casi de instituto, con mucha hormona joven en escena, que quiere ser desenfadada, con un humor que no hace ninguna gracia, y que no aporta nada a la serie. Y cuando intenta ponerse profunda, con frases y conversaciones grandilocuentes, no es nada creíble.
La serie Willow es otro ejemplo más de un producto de entretenimiento bien hecho técnicamente, pero muy vacío de contenido y de actuaciones para el recuerdo. Lo que, sobre el papel, se plantean como puntos fuertes, no es suficiente para levantar el resultado final de la serie. Y, para mayor desgracia, a todo ésto hay que sumarle el manual de estilo de Disney y su rodillo ideológico. En fin, Willow merecía más; ojalá lo veamos en la segunda temporada, todavía por confirmar.
Ficha técnica

- Título Original: Willow
- Dirección: Jonathan Kasdan (Creador), Stephen Woolfenden, Jamie Childs, Philippa Lowthorpe, Debs Gardner-Paterson
- Guión: Jonathan Kasdan, John Bickerstaff, Hannah Friedman, Julia Cooperman
- País: Estados Unidos
- Año: 2022
- Duración: 50 min.
- Género: Fantástico
- Interpretación: Warwick Davis, Ellie Bamber, Erin Kellyman, Ruby Cruz
- Productora: Imagine Entertainment, Lucasfilm Television
- Música: James Newton Howard, Xander Rodzinski
- Fotografía: Stijn Van der Veken, Joel Devlin, James Friend, Will Baldy
- Estreno en España: 30 de noviembre de 2022