Sinopsis
Hiiragi es un chico que intenta encajar dentro de su ambiente realizando favores de manera desinteresada a sus compañeros de clase, lo que en consecuencia hace que estos se aprovechen de su amabilidad. Una noche regresando a casa se encuentra con una joven llamada Tsumugi que parecer estar en un aprieto.
Tras invitarla a cenar en su casa, se desvela que Tsumugi es una "Oni" - un ser del folklore japonés similar a un ogro- que ha escapado de su aldea para encontrar a su madre. Ambos jóvenes emprenden la búsqueda en un viaje que les llevara no solo a profundizar su amistad sino a conocerse a ellos mismos.
Crítica
El viaje de conocerse a uno mismo
Nos encontramos ante la ultima película del joven estudio de animación Studio Colorido, el cual se fundo en el año 2013 y que en muy poco tiempo ha conseguido posicionarse en un puesto de importancia dentro de la industria de la animación japonesa.
El estudio parece haber encontrado en la plataforma Netflix a un padrino de lujo y no solo porque de los tres grandes portales de streaming (junto a Amazon y HBO) sea el que sin duda mas espacio dedica al anime, sino porque con esta ya son tres las películas del estudio que se han estrenado directamente en la plataforma sin pasar por los cines nipones.
La película utiliza una de las formulas mas manidas en los animes que han cosechado mas éxito entre el publico general, una trama que implique a dos adolescentes/jóvenes que se deben enfrentar a una situación que claramente les sobrepasa y como consiguen superarla gracias al apoyo mutuo, dejando la posibilidad de un romance entre los dos. En cierta manera resulta similar a películas de reciente éxito como Suzume o Your Name. Si os gusta el cine de Makoto Shinkai sin duda os gustara Mi querida Oni
Aunque la película se centra en la aventura que supone el viaje para estos dos jóvenes, la temática principal se centra en la travesía interior que experimenta cada uno de ellos. Hiiragi es un adolescente que esta acostumbrado a evitar el enfrentamiento por todos los medios y a intentar agradar a todos los que le rodean. Esta forma de ser, además de suponerle un problema en la escuela y en la relación con su familia, le hace vivir en una frustración continua y con temor a expresar lo que siente por miedo o por pensar que esta siendo egoísta.
El contrapunto lo pone Tsumugi, bastante mas directa y despreocupada que continuamente le esta recriminando al joven su forma de ser. Aunque realmente ella también es incapaz de ser sincera consigo misma o de transmitir lo que siente a aquellos que le importan.
Las personas que se van encontrando por el camino irán aportando distintos puntos de vista y experiencias, las cuales no hacen que los protagonistas cambien de manera drástica pero si se observa una clara evolución en su manera de ser y actuar. Aunque por supuesto, siempre habrá tiempo para caer en los mismos errores del pasado y aprender de ellos.
El film insiste en la necesidad de ser claros y capaces de expresar nuestras preocupaciones a aquellos que nos rodean, a fin de evitar un mal mayor e irreparable. Un mensaje que sorprende que se plasme en una producción japonesa, ya que en la sociedad nipona- sin buscar con esto la generalización- se tiene en mayor valor la capacidad de solucionar los problemas sin necesidad de «molestar» a nadie.
Hacer una especial mención a la calidad de la animación, en la cual el estudio ya empieza a crear su propio estilo y demostrando lo aprendido en su corta pero fructífera trayectoria.
Si os gustan las películas juveniles, con cierto toque de romance y mezcladas con un toque fantástico estoy convencido de que Mi pequeña Oni cumplirá con vuestras expectativas. Una película para ver en familia y que tenéis ya disponible en Netflix
Ficha técnica

- Título Original: Suki demo kirai na amanojaku
- Dirección: Tomotaka Shibayama
- Guión: Yūko Kakihara
- País: Japon
- Año: 2024
- Duración: 112 min.
- Género: Animación
- Productora: Studio Colorido
- Música: Mina Kubota
- Estreno en España: 24 de mayo de 2024