El domingo 2 de marzo se celebrará la Gala de los premios Oscar 2025. En ella se darán a conocer las mejores películas estrenadas en 2024, según la valoración de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. A nuestro parecer, y como ya dijimos para la Gala de los premios Goya, estas ceremonias de premios de cine, en general, suelen dejar mucho que desear, pues siempre se aprovecha la audiencia que estas suelen generar para utilizarlas como plataformas para realizar todo tipo de reinvindicaciones: sociales, políticas, morales, etc. Y estas, digamos que no suelen ser acordes, en general, a los valores humanos, familiares, cívicos, sociales y educativos que suele proponer Cinemanet, unos valores iluminados por ese humanismo cristiano que es la raíz de nuestro vivir.
Por esta razón, y sin querer denostar aquellas películas que han sido premiadas con un Oscar y que sí que cuentan con este tipo de valores, queremos ofrecer a nuestros lectores nuestros propios premios anuales de cine internacional, nuestros Oscars de Cinemanet. Una propuesta formada por aquellas películas estrenadas en 2024 que los críticos de Cinemanet han ido valorando con notas de 9 o 10 y, debido al gran número de estas, las dividiremos en 3 categorías: Películas de Animación, Películas Documentales y Películas de Ficción.
Así, la lista que sigue sería la propuesta de Cinemanet de las mejores Películas Documentales de este pasado año 2024:
1. Super/Man: La historia de Christopher Reeve – Valoración: 10
La historia de Christopher Reeve es el espectacular ascenso de un actor desconocido a estrella de cine icónica. Su interpretación inigualable de Clark Kent/Superman se convirtió en punto de referencia para los universos cinematográficos de superhéroes que dominan el cine actual. Reeve encarnó al Hombre de Acero en cuatro películas de Superman e interpretó otros muchos papeles que demostraron su talento y versatilidad como actor, antes de sufrir un accidente de equitación que estuvo a punto de causarle la muerte en 1995 que lo dejó paralizado de cuello para abajo.
2. Getting LOST – Valoración: 10
Documental que revisa el fenómeno televisivo mundial ‘Lost’. Incluye entrevistas con el elenco y el equipo, así como con miembros de la base de leales fans que aún celebran la serie veinte años después de su emisión original.
3. Guadalupe: Madre de la Humanidad – Valoración: 10
Ninguna madre se ha mostrado tan tierna y tan poderosa a la vez, como la que se apareció hace 500 años al indio Juan Diego. Hoy, la Virgen de Guadalupe despliega, más que nunca, su ternura y su poder en tantos lugares del planeta. ¿Por qué y cómo ocurrió lo que parecía imposible? ¿Qué misterios encierra la Tilma? ¿Son ciertos tantos relatos de milagros? Esta película nos traslada a las Apariciones como si estuviéramos allí presentes. Testimonios impactantes e inéditos la convierten en un canto luminoso y ágil, que busca la verdad y descubre el amor irresistible de quien es Madre de Dios y de la Humanidad fundiendo en lágrimas los corazones y transformando el mundo por dentro.
La crítica de Rosa Die Alcolea
4. Hispanoamérica, canto de vida y esperanza – Valoración: 9
Una visión renovada, veraz y visualmente poderosa de cómo nació y se desarrolló realmente la América Española. «Hispanoamérica» muestra la historia compartida durante más de 300 años a través de esplendor visual que constituye el patrimonio arquitectónico, pictórico, escultórico y musical de la época, aún vigente a día de hoy.
La crítica de Mª Ángeles Almacellas
5. Frank Capra: Mr. America – Valoración: 9
Documental que hace un recorrido a través de la vida personal y profesional de Frank Capra, uno de los directores más importantes de la historia del cine. Nos muestra las raíces de Capra y el sentido más profundo de su cine, que nos permite entender sus motivaciones sin dejar de esconder su lado más oscuro y su caída en desgracia.
La crítica de Javier Muñoz Morales
6. La música de John Williams – Valoración: 9
Documental que repasa la vida de John Williams, uno de los compositores de bandas sonoras más reconocido y premiado en la historia del cine.
La crítica de Javier Muñoz Morales
7. La singular vida de Ibelin – Valoración: 9
Mats Steen, gamer noruego, murió de una enfermedad muscular degenerativa a los 25 años. Sus padres lloraban lo que pensaban que había sido una vida solitaria y aislada, cuando empezaron a recibir mensajes de amigos online de todo el mundo.
La crítica de José Martín Goenaga
8. Semillas de Kivu – Valoración: 9
En Kivu (República Democrática del Congo), una de las zonas más violentas del mundo, un grupo de mujeres llega hasta el Hospital de Panzi después de haber sido violadas en grupo por las guerrillas de la zona que dominan los recursos minerales. Su tratamiento psicológico antes de la reinserción las enfrenta al dilema de aceptar a los bebés que han dado a luz tras las violaciones, encontrando en la cuestión de la maternidad una manera de resistir.
9. El cambio de rumbo (The Turnaround) – Valoración: 9
Trailer de El cambio de rumbo (The Turnaround)
Un entregado hincha de los Philadelphia Phillies inspira a su ciudad para que ovacionen a un jugador que atraviesa una mala racha.
La crítica de José Martín Goenaga