Sinopsis
Una irreverente peli de superhéroes protagonizada por la deprimida asesina Yelena Belova (Florence Pugh) y el grupo de inadaptados menos esperado del UCM.
Crítica
Thunderbolts* | Una reunión de inadaptados para salvar al mundo. Y funciona
El Universo Cinematográfico Marvel (UCM) sigue imparable, con sus éxitos y sus fracasos, pero parece que Marvel y Disney se están poniendo, hablando informalmente, las pilas. Esta vez presentamos la película número 36: Thunderbolts*, en teoría preludio de un gigantesco evento.
Una irreverente peli de superhéroes protagonizada por la deprimida asesina Yelena Belova (Florence Pugh) y el grupo de inadaptados menos esperado del UCM.
La sinopsis oficial no podía ser más escueta, así que vamos a desgranar por encima a los protagonistas para que el respetable sepa a qué se enfrenta, sobre todo si no ha tenido la paciencia de ver las 36 películas anteriores. Yelena Belova (Florence Pugh): hermanastra de la ya fallecida Natasha Romanov, “la Viuda Negra”, es una asesina educada en la Habitación Roja, un programa de entrenamiento de espías soviético; James Buchanan «Bucky» Barnes (Sebastian Stan): el más veterano en la saga, el conocido Soldado de Invierno cuando Hydra le lavó el cerebro, fue el mejor amigo del Capitán América; Alexei Shostakov (David Harbour): padrastro de sus hijas adoptivas Natasha y Yelena, supersoldado creado durante la Guerra Fría, contraparte soviética del Capitán América; John Walker (Wyatt Russell), fallido Capitán América (recibió el suero) por su ataques de ira; Ava Starr (Hannah John-Kamen): tuvo su primera aparición en Ant-Man y la Avispa (Peyton Reed, 2018), donde intentó hacerse con el laboratorio portátil de Henry Pym (Michael Douglas) y puso en peligro el rescate de Janet van Dyne (Michelle Pfeiffer) del Reino Cuántico. También está Lewis Pullman con un papel de personaje introvertido que recuerda mucho al que hizo en la excelsa Top Gun: Maverick (Joseph Kosinski, 2022) y que aquí nuevamente borda. Pues bien, ante un grupo de exdelincuentes (algunos no tan ex) e inadaptados “unidos” para luchar contra una gran amenaza, ¿qué podría salir mal? Por supuesto léase con sarcasmo.
Dirige Jake Schreier, nuevo en el UCM, con guion de Eric Pearson y Sung Jin Lee, que nuevamente y como hicieran otros tantos, hacen mil y una referencias a películas anteriores, así que los recién llegados van a sentirse extremadamente perdidos, pero se supone que no los hay y que si vas a ver Thunderbolts* sabes perfectamente a lo que te enfrentas.
Desde el primer fotograma la cosa promete: Yelena (protagonista a todas luces) hace un impresionante salto desde el segundo edificio más alto del mundo, y al parecer se marcó un Tom Cruise en toda regla y lo hizo ella misma, muy bien. Y después, con un montaje tremendamente ágil que evita los bajones, vamos viendo cómo se juntan estos cinco personajes que, tal y como pasaba en la primera película de Los Vengadores (Joss Whedon, 2012), no saben trabajar juntos, pero si en ese filme era por no confiar los unos en los otros, aquí además es porque son inadaptados y tienen un pasado delictivo. Aun así deberán hacer todos los esfuerzos para cooperar.
Pearson y Jin Lee aciertan al ofrecer algo nuevo ya que profundizan en las mentes de nuestros protagonistas para mostrar que todos tienen algo de lo que no se sienten orgullosos y les pesa enormemente, algo que debe ser tratado para ser mejores personas, y ahí reside la clave: ocultar algo en el fondo y hacer como que no existe no es la mejor opción, la salud mental es demasiado importante como para no tratarla y resolverla, muy parecido a lo que nos contó hace poco Javier Ruiz Caldera en la excelente Wolfgang (Extraordinario). Por supuesto estas reflexiones no evitan que haya secuencias de gran emoción muy bien rodadas como el primer enfrentamiento entre los protagonistas, el ataque en la carretera o un combate “todos contra uno” muy logrado.
Y eso no es todo porque además del mencionado antes hay más mensajes muy positivos que no se deben ignorar: la importancia de saber que nunca estamos solos, que somos valorados y que esa “molesta voz interior”, que diría la médica psiquiatra Marian Rojas, es nuestra peor enemiga más que los que nos rodean. Que cada persona es única y valiosa y que si no nos valoran por ser quieres somos, mejor cambiar de amistades. También que la redención siempre es posible por muy oscuro que sea tu pasado, y en esto tiene mucho que ver la familia, primer refugio del individuo, y si éste falla lo demás fallará. La familia debe estar unida y apoyarse. Evidentemente no falta la crítica a la ciencia sin principios ni moral que usa, con mentiras, a los individuos más débiles como cobayas prometiéndoles soluciones fáciles y rápidas a sus problemas, todo a través de tratamientos y experimentos de dudosa calidad con resultados lógicamente lamentables. Esa ciencia para la que todo vale y el individuo es tan útil como los resultados que logra, por lo que todos son desechables salvo los que sobreviven.
En cuanto a un villano que haga grande a los héroes, sin desvelar nada diremos que lo hay aunque no se le da cancha para demostrarlo físicamente precisamente para centrarse en la parte emocional. Está claro que se lo reservan para futuras películas que prometen ser muy espectaculares.
Por sobrar, solo un comentario algo chusco y zafio pero es tan rápido que no empaña el resultado.
En definitiva, Thunderbolts* no es Los Vengadores como película ni lo pretende ser, sino una estupenda oportunidad para aprovechar a personajes rotos y hablar de eso mismo, lo que les ha roto, y de paso recomponerlo, sin duda algo muy positivo. Todos parecen habérselo pasado muy bien rodando y están perfectamente metidos en sus papeles, dispuestos y preparados para la siguiente gran amenaza a la que tendrán que hacer frente. Por supuesto hay escena poscréditos, dos para ser exactos, una intrascendente pero divertida y otra muy interesante que los fans gozarán que prepara el terreno para algo grande, muy grande.
Ficha técnica

- Título Original: Thunderbolts*
- Dirección: Jake Schreier
- Guión: Eric Pearson y Sung Jin Lee
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Duración: 126 min.
- Género: Acción
- Interpretación: Florence Pugh, Wyatt Russell, Harrison Ford, David Harbour, Olga Kurylenko, Ayo Edebiri, Sebastian Stan, Steven Yeun, Julia Louis-Dreyfus, Hannah John-Kamen
- Productora: Marvel Studios
- Música: Son Lux
- Fotografía: Andrew Droz Palermo
- Estreno en España: 30-4-2025