Si al leer el título del artículo has entrado esperando encontrar una disertación sobre cine pornográfico, te has equivocado: aquí vamos a hablar de cine puerco en un sentido más literal. Más animal. …
Artículos
Shakespeare y «El equipo A»: valor, dinero y cerebro
(Artículo cedido por su autor y publicado originalmente en el blog Cartas en el olvido) Hace ya un mes o así pude ver el remake de 2010 de la famosa serie de la que algunas veces disfrutaba cuando era…
Mi tarde con Nati
No abundan las ocasiones de compartir tiempo, mesa y conversación con una estrella. Por ese motivo yo no puedo sino estar agradecido a la tarde que, con una entrevista como objetivo, pasé con esta ins…
Jerry Lewis: la risa de una época
El personaje que para sí había creado tenía 9 años y se veía envuelto en todo tipo de desastres, ya fueran provocados por él o fruto de las circunstancias, resueltas siempre con cualquier recurso humo…
El cine educa: el caso de “El moderno Sherlock Holmes”
Con el humor atemporal pasa lo mismo que con el cine en blanco y negro: pasado un rato, te olvidas de que aquello que te está haciendo reír a mandíbula batiente se ideó hace décadas, o siglos. Pasado …
Educar desde la experiencia: reflexiones inesperadas sobre «Jack Reacher»
(Artículo cedido por su autor y publicado originalmente en el blog Cartas en el olvido) Me encantan las películas de acción de Tom Cruise: sabe lo que hace. Cuando se estrenó Jack Reacher -en 2012- la…
Economía de cine: “El Dilema” y el poder de la información
Economía de cine El caso de un científico bajo amenaza y un periodista que busca la verdad sirve a Albert Givernau como base para explicar la importancia de la gestión de la información en el mundo de…
El detalle precioso de «Guerra Mundial Z» que encierra un mundo
(Artículo cedido por su autor y publicado originalmente en el blog Cartas en el olvido) Hace un tiempo ya tuve la suerte -y el estrés- de ver esta fenomenal película, Guerra Mundial Z. Lo cierto es qu…
5 películas para combatir el calor de agosto (y reflexionar en familia)
Este agosto, el sudor perla tu frente y el calor golpea con más fuerza que nunca. Por suerte, hay una actividad que se puede hacer en familia, por la noche y con fresquito: ver una película. Hay algo …
Cine y desarrollo personal: «Wall-E» y «El apartamento»
El desarrollo personal es uno de los campos en los que podemos aprovechar el verano para trabajar: a través del cine, ¡cómo no! Por eso, en CinemaNet hemos querido colaborar con la Escuela de Coaching…