El crítico de cine de COPE y 13TV, y colaborador de CinemaNet, Jerónimo José Martín, impartió la conferencia «¿Está Dios presente en el cine actual?» dentro de las Jornadas AGEA, que este año celebrab…
Artículos
Días de Cine y Letras
Feria del Libro de Madrid. Ante la Caseta 250, tres nutridos grupos de personas esperan su turno para obtener su ejemplar firmado por el autor. Rafael Gordon, Isabel Ordaz y Ouka Leele, tan queridos y…
Javier Figuero: “La de Eduardo Manostijeras, es la caricia más poética que yo he visto en el cine”
Javier Figuero, profesor de guión cinematográfico de la Universidad San Pablo CEU, presenta la segunda edición de su libro Los inadaptados de Tim Burton (Editorial Encuentro), en el que desgrana, a tr…
La vida saca su entrada de cine (III). La manipulación genética
Tras haber tratado la manera en que el cine aborda el origen y el término de la vida, corresponde ahora tratar cómo habla de la manipulación genética, en una carrera de los hombres por alargar la vida…
La vida saca su entrada de cine (II). La eutanasia
Si el aborto llega siempre con polémica y nos deja historias de cine, no menor es la repercusión que tienen en la pantalla el final de la vida y la eutanasia. Alejandro Amenábar apuntaba a esa cuestió…
La vida saca su entrada de cine (I). El aborto
De manera necesaria, y frecuentemente envuelto en la polémica, el cine se ha acercado al inicio y término de la vida, consciente de que el tema interesa y de que supone una materia de primer orden a l…
“La pequeña Lola”: La larga marcha por la adopción
En el Día de la Madre, me ha parecido oportuno recuperar una cinta que habla de ese amor único, que necesita manifestarse de la manera más íntima e inefable posible. En este caso, es el amor de una m…
Sobre el cine y la soledad
La soledad tiene, para muchos, una connotación negativa. ¿Por qué? ¿Acaso hay que asociarla siempre a incomunicación, a desesperación, a aburrimiento…?…
Alfredo Landa, más allá del landismo
Ahora, cuando hace pocos días fallecía Alfredo Landa, ha sido unánime el reconocimiento de su calidad de gran actor. Incluso se ha remarcado que son muy pocos los actores o directores de cine que lleg…
El Siglo XX a través del Cine: La Era de la Información y David Fincher
A FONDO Último artículo de la serie «El Siglo XX a través del Cine» de Sergi Grau. La película analizada es La Red Social, de David Fincher, un ejemplo paradigmático, en su temática, de la Era de la I…