Aviso: los artículos de «Análisis desde la fe» incluyen spoilers. Pretenden ser ayudas para cinefórums, para aquellos que ya hayan visto la película. Si no la has visto, no sigas leyendo. (Artículo ad…
Cinefórum
«Flores de otro mundo», en el cinefórum sobre inmigración y pobreza
En el día a día, la precariedad económica puede ser tan cercana que a veces se nos hace invisible. En las aceras y las esquinas, mimetizándose con el entorno. Por eso, las películas sobre inmigración …
‘Le Havre’ inaugura el viernes los cinefórum sobre inmigración y pobreza
En el día a día, la precariedad económica puede ser tan cercana que a veces se nos hace invisible. En las aceras y las esquinas, mimetizándose con el entorno. Por eso, las películas sobre inmigración …
¿Puedo ser feliz en el trabajo? Análisis de “Más extraño que la ficción” (I)
¿Y si escuchásemos una voz en off que relatase a la perfección todo lo que haremos en el futuro? Así arranca Más extraño que la ficción (2006), una comedia muy profunda que da pie a reflexionar sobre …
Análisis de «La niebla»: el ser humano sucumbe ante la incertidumbre
(El texto contiene spoilers de La niebla: si no la has visto, considérate advertido) Resulta llamativa la fascinación que presenta Frank Darabont hacia las publicaciones de Stephen King. El director y…
The Great Wall. Co-Cine de Fusión
El mundo del cine asiático nos sigue resultando un poco ajeno. No se trata sólo de la distancia geográfica. Australia, Canadá o Estados Unidos están también a desmano y nos llegan muchas producciones …
«La delgada línea roja»: la guerra es un poema (Cinefórum)
La guerra puede filmarse de muchas maneras: fogosa, terrible, épica, mínima, fría, interminable, heroica, trágica… En La delgada línea roja, Terrence Malick decide filmarla sin darle ninguna imp…
Análisis de un… ¿escándalo?
Diario de un escándalo es una adaptación del libro de Zoe Heller del mismo título a cargo de Richard Eyre. La película relata -desde el punto de vista de Barbara (Judi Dench)-, la vida de esta como pr…
Análisis: «Blade Runner 2049»: ¿la apoteosis de lo humano? (2ª parte)
Este análisis es la continuación de este otro, donde Rafa Monterde analizaba a fondo la antropología detrás de Blade Runner. En este caso, se centra en su secuela, Blade Runner 2049. Si no has leído e…
Análisis de una escena: “Kung Fu Panda” y la ley natural
(Artículo cedido por su autor y publicado originalmente en su blog, Cartas en el olvido) Sí, sí, lo sé: Kung Fu Panda es una película de 2008. Y sí, también sé que es una película de dibujos animados&…