Sinopsis
En la peculiar familia Bélier, todos son sordos menos Paula, que tiene 16 años. Ella es indispensable para su padres en el día a día, sobre todo en la explotación de la granja familiar. Animada por su profesor de música que ha descubierto en ella un sorprendente don para el canto, decide preparar la prueba para un concurso de radio nacional. Una elección vital que podría significar alejarse de su familia y un paso inevitable hacia la edad adulta. ¿Podrán los Bélier sobrevivir sin quien ha sido siempre sus labios y sus oídos… o triunfará el espíritu de una familia que haría cualquier cosa por seguir unida?
Crítica
Las películas que tienen al mundo de la música integrado de alguna manera en la trama, suelen estar dotadas de una magia especial que las hace particularmente bellas, sensibles y emotivas. Casos como El concierto, Begin again, Copying Beethoven o El cuarteto son buena prueba de ello. Ahora llega a las pantallas La familia Bélier, una deliciosa comedia francesa sobre una familia de campesinos sordomudos, de los cuales la única oyente es la hija mayor, que hace de portavoz de sus padres y su hermano. Esta chica se apunta al coro del instituto y descubre que posee una voz prodigiosa, por lo que su profesor la toma como pupila con el fin de prepararla para presentarse a las pruebas del coro de Radio France en París.
Protagoniza Louane Emera, una joven cantante que llegó a semifinales en el concurso televisivo The Voice, y que debuta como actriz en este film. Ha sido premiada por este papel con el galardón a Actriz Revelación en los Premios Lumiere y en los César. Todos los actores están en estado de gracia, especialmente los que interpretan a los padres de la protagonista: François Damiens, destacado intérprete de La delicadeza, y Karin Viard, conocida especialmente por Delicatessen y con una amplia carrera en el cine galo a sus espaldas.
En cuanto a la música la película supone un homenaje a Michel Sardou, reputado cantante de la música ligera francesa durante décadas pero especialmente en los años 70. En el film el profesor del coro es un gran admirador de este artista y por tanto elige parte de su repertorio para la función del coro del instituto.
Por otra parte la familia de sordomudos se muestra no como personas de quien compadecerse sino como un ejemplo de vitalidad y optimismo que empatiza enseguida con el público. Por tanto la película trata sobre la música como tema nuclear pero engarza de forma secundaria con otros temas de interés como la integración de los discapacitados en la sociedad, los conflictos de los adolescentes, e incluso se permite una pequeña crítica al mundo de la política. Todos ellos elementos perfectamente integrados en la trama y tratados con un sano sentido del humor.
Divertida, bella y entrañable, esta familia ha cautivado a millones de espectadores en Francia, y no me extraña en absoluto. Es una de esas películas que deja buen sabor de boca, una sensación de paz y de haber visto algo bonito y positivo en la sala de cine.
¡Debate esta película en nuestros foros!
Ficha técnica
- Título Original: La famille Bélier
- Dirección: Eric Lartigau
- Guión: Victoria Bedos, Thomas Bidegain, Eric Lartigau
- País: Francia
- Año: 2014
- Duración: 105 min.
- Género: comedia
- Interpretación: Louane Emera, Karin Viard, François Damiens, Luca Gelberg, Roxane Duran, Eric Elmosnino, Ilian Bergala, Clémence Lassalas, Bruno Gomila, Mar Sodupe
- Música: Evgueni Galperine, Sacha Galperine
- Fotografía: Romain Winding
- Estreno en España: 24 de abril de 2015