Sinopsis
Ganar al viento es un documental sobre el poder de la vida y la capacidad de recuperación. El film cuenta la historia de cinco niños que están dispuestos a compartir con nosotros su vida cotidiana, sus dudas y sus alegrías. Estos niños, entre todos los niños, tienen una particularidad. Imad, Amber, Charles, Camille y Tugdual han sido diagnosticados con patologías graves, que los hacen muy maduros y conscientes del momento que viven y del poder "del ahora". Pero, por encima de todo, siguen siendo niños.
Crítica
Con la sonrisa por bandera
“No había nada de extraordinario en mi hija: era una niña que, ante una situación difícil, tuvo que aprender a gestionarla, pero eso no le impidió amar la vida”. Quien así habla es Anne-Dauphine Julliand y la niña en cuestión, tristemente, falleció hace ya un tiempo.
Marcada por esta experiencia y por la enfermedad de otra de sus cuatro hijos, la periodista y escritora -ha publicado ya dos libros sobre su trayectoria vital– decidió ponerse detrás de una cámara y llevar la voz de sus pequeñas al mundo entero. El fruto de esta voluntad apasionada es Ganar al viento, el pequeño pero vibrante documental que llega hoy a nuestras pantallas.
Aunque nace de la propia experiencia familiar de la directora, la película no cuenta su vida, sino que narra la historia de cinco niños y niñas en situaciones similares. Ellos son Imad, Amber, Charles, Camille y Tugdual: todos ellos están diagnosticados con alguna enfermedad rara que condiciona su vida. Todos ellos, también, viven con alegría el instante sin dejar que un atributo marque toda su vida.
La película tiene sus momentos duros, desde luego, pero no se recrea en el dolor. Tampoco lo esconde, sino que lo trata con la misma naturalidad que sus protagonistas. Como los niños de la película, todos podemos arrastrar un dolor, un trauma o una situación difícil, pero eso no tiene por qué implicar perder la esperanza. Las carreras por los pasillos del hospital de Charles o la pasión por el teatro de Camille son testigos más que probados de que la vida es vida en cada minuto, y que en cada segundo se concentra el increíble misterio cotidiano de existir.
El mayor mérito de la deliciosa Ganar al viento es este soplo de aire fresco, a la vez tan vital y tan realista. Los niños no dejan de ser niños por estar enfermos. Ríen, saltan, lloran y se enfadan. “Creo que tú eliges ser feliz”, dice uno de ellos, y no puede tener más razón. Sin grandes teorías, las familias y las vidas de estos cinco protagonistas tejen una profunda filosofía vital: aprovechar el momento para amar la vida y para amar al prójimo, segundo a segundo. Aprovechar el momento para, ahora sí, ganar al viento.
Ficha técnica
- Título Original: Et les mistrals gagnants
- Dirección: Anne-Dauphine Julliand
- Guión: Anne-Dauphine Julliand
- País: Francia
- Año: 2016
- Duración: 79 min.
- Género: Documental
- Interpretación: (Documental)
- Productora: Incognita Films / TF1 Droits Audiovisuels / Arte/Cofinova 11 / Soficinéma 8 Développement
- Música: Rob
- Fotografía: Laurent Brunet, Katell Djian, Matthieu Fabbri, Isabelle Razavet, Alexis Kavyrchine
- Estreno en España: 9 de febrero de 2018