Sinopsis
Debido a una experiencia traumática de su niñez, Jun Naruse se encuentra bajo el efecto de un “hechizo” que le produce un agudo dolor de estómago cada vez que intenta hablar. Jun evita cualquier tipo de interacción con el resto de compañeros de su instituto, pero todo esto cambia cuando su tutor la nombra miembro del comité encargado de organizar un musical para el festival cultural de la escuela.
Crítica
Vientos de cambio
El himno del corazón habla principalmente del cambio que todos experimentamos durante la adolescencia y como nos vamos asomando a la madurez.
Aunque Jun es la principal protagonista del filme, sería un error afirmar que la película gire exclusivamente a su alrededor. Junto a ella descubrimos a los miembros del comité para el festival escolar: Takumi, Natsuki y Daiki. Como la joven, todos están ahí en contra de sus deseos. A lo largo de la película, los cuatro chocarán, pero este conflicto será el inicio de un cambio en su relación y en el modo de percibir la realidad que les rodea.
Cada uno de ellos carga en su vida con un peso que no le deja avanzar. El de Jun sirve como hilo vertebrador de toda la película, sin restar protagonismo a los problemas de sus compañeros. Takumi tiene un talento natural para la música, pero reniega de él porque no acepta el divorcio de sus padres, quienes le instaban a mejorar. Natsuki carga con la responsabilidad de parecer siempre una chica ejemplar y estudiosa, y con un amor que a primera vista parece no correspondido. Por su parte, Daiki es capitán del equipo de béisbol y -tras sufrir una lesión- carga con la pérdida de confianza que no le permite dirigir a sus compañeros, así como la frustración de no poder dominar su carácter.
A lo largo de la película, vemos como los personajes van cambiando y enfrentándose, en ocasiones de manera dolorosa, a aquellas experiencias y facetas de ellos mismos que los mantienen atados.
Jun, la protagonista principal, representa a la perfección lo que significa enfrentarse a uno mismo para poder avanzar, y muestra cómo en ocasiones ese tránsito puede resultar doloroso y terrorífico. Con todo, también nos enseña que, si este mal trago va acompañado por las personas adecuadas, resulta un poco más sencillo y acaba transformándose en una anécdota del pasado. En definitiva, El himno del corazón es una película que anima a romper el cascaron que en ocasiones nosotros mismos nos imponemos.
Aspectos técnicos
El himno del corazón está dirigida por Tatsuyuki Nagai, director de animación que tiene una dilatada experiencia en realizar obras con temática adolescente. No obstante, cabe recordar que este fue el primer largometraje original de su carrera.
Acostumbrado a trabajar en series -suyas son Toradora, Anohana o Ano Natsu de matteru-, Tatsuyuki acostumbra a cocer a fuego lento las diferentes facetas de los personajes, incluso aquellas que nos pueden parecer menos relevantes para el desarrollo de la trama, para darnos una visión completa. Con ello consigue que para el espectador se conviertan en viejos conocidos.
Destaca también el guion de Mari Okada, con un largo historial de series y películas a sus espaldas, centrándose casi siempre en el desarrollo de personajes adolescentes. Esta película fue un pequeño adelanto de su salto a la dirección, que ocurrió en 2018 con Maquia, una historia de amor inmortal.
La animación corre a cargo del estudio ANIPLEX, que hace las delicias del espectador con unos trazos finos que ayudan a la expresividad de los personajes. Además, el tratamiento de la luz -animada, pero luz al fin de al cabo- sirve como guía del tono en el que se están moviendo las acciones de los protagonistas, cada atardecer que aparece en esta película nos anuncia la aparición de un nuevo detalle importante para la trama.
Ficha técnica

- Título Original: Kokoro ga sakebitagatterunda
- Dirección: Tatsuyuki Nagai
- Guión: Mari Okada
- País: Japón
- Año: 2015
- Duración: 115 min.
- Género: Animación
- Interpretación: Animación
- Productora: ANIPLEX
- Estreno en España: Disponible en Filmin y distribuida por Selectavisión para home Cinema