Sinopsis
Varios años después de que la Tierra se transformara en puro hielo por le cambio climático, el tren de alta velocidad Snowpiercer mantiene a salvo a los últimos seres humanos. La forma de vida es clasista, y la peor parte se la llevan los pasajeros de la cola, la escoria.
Crítica
Es imposible valorar Snowpiercer: Rompenieves sin referenciarla a su película predecesora de 2013, sobre todo cuando Bong Joon-ho (Parásitos, 2019), director de la misma, también participa en la serie de televisión como productor ejecutivo. No dirige ni escribe ningún capítulo, pero está detrás de esta enormemente publicitada producción.
En términos generales, hablamos de un producto que dista muchísimo del superéxito coreano, que resurge de sus cenizas para denunciar las debilidades de la obra de Graeme Manson (showrunner de Orphan black). Al igual que en su momento no bastaba con la aparición de Chris Evans, en esta ocasión no es suficiente con ver a una fantástica Jennifer Connelly (Diamante de sangre, 2006). Precisamente su acostumbrada fina interpretación remarca más las flaquezas del resto del reparto, sobre todo al quitar peso a un Daveed Diggs (Wonder, 2017) que aporta poca o ninguna fuerza al personaje principal y se une a un elenco sin apenas carisma.
Dejando de lado las inconsistencias físicas de la propuesta, también presentes en la cinta del surcoreano, la Rompenieves actual no consigue plasmar en su historia la severa crítica social y medioambiental que sí lograra transmitir Joon-ho. Aunque se perfilara simplista en algunos conceptos de la caracterización, sí cedía los mandos del fondo de la cuestión a la ‘escoria del tren’, a los afligidos por un sistema de clases que les oprimía. Son ellos los que, liderados por un insaciable Curtis Everett, se abrían paso hasta la cabeza del tren dejando un río de muertos.
En la serie de 2020 esta tensión solo se contempla en la crudeza propia a la violencia que desprenden las escenas de acción, pero no en el corazón de la narrativa, lo que mancilla en cierta manera el mensaje nuclear. Es cierto, en tanto metraje es más complicado llevar a cabo esta misión, pero se podría haber realizado de otra forma.
Obviamente, el ritmo transcurre mucho más lento, coqueteando en ocasiones con el aburrimiento. Snowpiercer: Rompenieves es entretenida, a veces cansina y repetitiva, pero grosso modo satisfactoria en ese aspecto. La segunda temporada mejora levemente el pobre nivel alcanzado al principio, en parte claro está por la magnífica y siempre fiable incorporación de Sean Bean (trilogía El Señor de los Anillos). Se recomienda para verla sin más, divertirse sin pensar demasiado dada la inexistencia de puntos inteligentes para la reflexión. Es difícil no hacerlo con el morbo que suscita el género postapocalíptico.
Ficha técnica

- Título Original: Snowpiercer
- Dirección: Graeme Manson
- Guión: Novela gráfica de Jean-Marc Rochette
- País: Estados Unidos
- Año: 2020
- Duración: 60 min.
- Género: Ciencia ficción distópica
- Interpretación: Jennifer Connelly, Daveed Diggs, Mickey Sumner, Alison Wright, Iddo Goldberg
- Productora: Tomorrow Studios, TNT Originals
- Música: Marco Beltrami
- Fotografía: John Grillo
- Estreno en España: 2020