Sinopsis
Siglo X. Islandia. El rey Aurvandill (Ethan Hawke) es asesinado y su joven hijo Amleth (Alexander Skarsgård) huye prometiendo su venganza. Años después, Ameth vuelve para cumplir su promesa y así restaurar el honor de su padre.
Crítica
El hombre del norte | Una tragedia nórdica
El hombre del norte (The Northman) es una historia que, a mi modo de ver, deriva de las grandes tragedias griegas, relatando una leyenda nórdica del siglo X que sirvió de inspiración para el posterior Hamlet de William Shakespeare. Ambientación vikinga con todo lo que ello conlleva de suciedad, violencia, rudeza en todos sus sentidos y, por qué no, animalidad. En mi opinión, y avanzando ya lo que voy a desarrollar, el gran plantel de actores (Nicole Kidman, Ethan Hawke, Daniel Defoe, Björk o Alexander Skarsgård) no logra evitar la falta de fuerza y épica de una película que necesita de ella como las galletas de la leche.
El film comienza con un breve prólogo que nos muestra el asesinato del rey y la posterior huída de su hijo heredero prometiendo venganza. Tras un salto en el tiempo, el hijo (Amleth) decide llevar a cabo su promesa haciéndose pasar como esclavo para así conseguir acercarse a su objetivo. La trama se desarrolla en la Islandia del siglo X donde las creencias paganas y la brujería daban explicación a los acontecimientos que iban sucediendo. Y como toda tragedia, el resultado es dramático, aunque en este caso adolece de falta de profundidad.
Bajando a los detalles: el guion es pobre, simple, poco trabajado, lo cual quita emotividad al relato y consigue que el espectador no se sienta inteligentemente retado y atraído por el desarrollo de la historia. Los actores no trabajan bien, como si fuese suficiente aparecer tras la cámara para ganarse el sueldo, sin tratar de transmitir la emotividad y profesionalidad que un largometraje de estas características se merecería. Además, se engaña al público al vender grandes nombres que realmente cuentan con pocos minutos de metraje. Aunque es cierto que podríamos salvar a la joven Anya Taylor-Joy, quizá porque ser la única que está forjándose un nombre actualmente en el escenario cinematográfico y no se le da ya por supuesto.
La banda sonora es creativa, sin duda, y nos ayuda a adentrarnos en el ambiente de la época con la utilización de instrumentos arcaicos y tradicionales, pero está tristemente intercalada por gritos y sonidos tribales que, de nuevo, parecen más artificiales que auténticos. A su vez, y para acabar de dibujar el cuadro impresionista de Robert Eggers, la utilización del desnudo y de la violencia cruda, sangrienta y visualmente desagradable me parece del todo excesiva, y pienso que hay modos de hacerlo más elegantes y sutiles que tienen mejor resultado. Pero no se queda ahí la cosa, sino que además incluye ejemplos de la teoría de género como de pasada e incluso se atreve a incluir unas líneas de guion, no demasiado acertadas, sobre el cristianismo y la figura de Jesús.
Ahora bien, y con ánimo de salvar lo insalvable, si lo que busca el director es hacer vivir a la sala una experiencia sensible (a la que sin duda añadiría el aspecto olfativo si pudiese), quizá haya cumplido en parte su objetivo. Pero si, por otro lado, lo que quería era firmar una película épica, con buenas actuaciones y un excelente guion, a mi parecer, se ha quedado, lamentablemente para todos, bastante corto de veras.
Ficha técnica

- Título Original: The Northman
- Dirección: Robert Eggers
- Guión: Robert Eggers, Sjón Sigurdsson
- País: Estados Unidos
- Año: 2022
- Duración: 136 min. min.
- Género: Aventuras. Drama | Vikingos. Siglo X. Venganza. Cine épico
- Interpretación: Alexander Skarsgård, Nicole Kidman, Anya Taylor-Joy, Claes Bang, Ethan Hawke, Willem Dafoe, Gustav Lindh, Oscar Novak, Björk, Ralph Ineson, Kate Dickie, Murray McArthur, Ian Gerard Whyte, Hafþór Júlíus Björnsson, Ian Whyte, Tadhg Murphy, Olwen Fouere, Ingvar Eggert Sigurdsson, Jon Campling, Eldar Skar, Phill Martin, Rebecca Ineson, Magne Osnes, Elliott Rose
- Productora: Regency Television, Focus Features
- Música: Robin Carolan, Sebastian Gainsborough
- Fotografía: Jarin Blaschke
- Estreno en España: 22 de abril