Sinopsis
24 de diciembre, es Nochebuena y un asesino en serie es ingresado en la prisión psiquiátrica Monte Baruca. Es de noche, y un grupo de hombres armados y especialistas rodea el complejo penitenciario con la intención de extraer al sujeto. El director del recinto se niega a entregar a ningún preso, y ofrece resistencia. Todo podría haber terminado sin incidentes, pero la noche se alargará y dará paso a violencia, muerte y oscuros secretos escondidos.
Crítica
Dura, violenta y explícita
Es imposible que veas esta miniserie y no evoque en ti una sensación de déjà vu: no te extrañes, porque hay muchos patrones repetidos de La Casa de Papel y la gran Celda 211. Evidentemente, estamos hablando de aspectos buenos, como es el ritmo frenético que acrecienta la tensión y aumenta el realismo en situaciones de inminente peligro. La noche más oscura acierta enteramente en este sentido, pues no deja descansar al televidente durante los 45 minutos que dura cada episodio. Siempre ofrece diálogos, acciones concretas o giros para que no te despegues de la pantalla. La visualización de los seis capítulos se hace muy rápida, y eso es siempre bueno.
El problema viene cuando, haciendo uso del tiempo real como baluarte (hay algunos flashbacks pero no aportan demasiado a la trama principal), se centra tantísimo en los sucesos violentos, más crudos y explícitos dejando de lado algo tan importante como es la motivación del asesino en serie, por ejemplo, y de los supuestos cargos superiores que manejan la sociedad a su antojo. Falta información precisa, ya que no se refleja ni claramente ni de manera sutil. Esto es grave, porque el espectador queda confuso al terminar la temporada, y vive algo así como un coitus interruptus. Siendo una miniserie que cierra, no tiene demasiado sentido, ni siquiera aunque al final te den esa pista abierta a libre interpretación.
Finalmente, es digno de mencionar el nivel interpretativo general y de algunos en particular. El primero en brillar es Luis Callejo, del que ya hemos visto actuaciones soberbias. En esta ocasión hace de un asesino en serie frío y calculador que verdaderamente infunde miedo. Otro que está a la altura de las circunstancias, como casi siempre, es José Luis García Pérez, que reproduce al líder de los asaltantes. Por último, mencionar a Daniel Albaladejo, secundario en todo caso, pero que recuerda, y esto es brillante, al capitán Barbosa de Geoffrey Rush en Piratas del Caribe.
Ficha técnica

- Título Original: La noche más larga
- Dirección: Víctor Sierra y Xosé Morais
- Guión: Víctor Sierra y Xosé Morais
- País: España
- Año: 2022
- Duración: 45 min.
- Género: Thriller carcelario
- Interpretación: Alberto Ammann, Luis Callejo, José Luis García Pérez, Bárbara Goenaga, Roberto Álamo, Daniel Albaladejo, Cecilia Freire, Xabier Deive, Sabela Arán, Laia Manzanares, David Solans, Roman Rymar, Fran Berenguer
- Productora: Lazonafilms. Distribuidora: Netflix España
- Música: Julio de la Rosa
- Fotografía: Sergi Bartrolí, Curro Ferreira
- Estreno en España: 8 de julio de 2022