Sinopsis
Los creadores de la hiper famosa serie de televisión ‘La casa de papel’ (2017) regresan con una precuela basada en las anteriores aventuras de Berlín, encarnado por Pedro Alonso. Son ocho episodios de alrededor de una hora de duración cada uno en los que nos ambientamos en el pasado, con un protagonista a punto de robar una reconocida colección de joyas por valor de más de 40 millones de euros.
Crítica
Berlín (Temporada 1) | La posverdad sentimental
Aquí nos encontramos, ante el clásico y agotador recurso de «estirar el chicle» que en esta ocasión ha sido coartador de la creatividad de Álex Pina en su último proyecto bajo el paraguas que Netflix hace de su propia productora, Vancouver Media. La forma es un spin-off, en sintonía con la imperante moda de sacar el máximo jugo posible del éxito cosechado con anterioridad, y concretamente hablamos de una precuela. El único argumento argumental, convertido por ende en comercial, ha sido un Pedro Alonso que sorprendió arrasando con luz propia en La casa de papel hace ya seis años. Tanto conquistó con Berlín, esa figura vil convertida en amante de todos los televidentes, que los guionistas se las apañaron para sacarlo en sucesivas temporadas ya muerto su personaje.
Y en este punto entra en juego este motivo, la premisa de la serie que Pina regala a los amantes de este ya universo televisivo, entre los que jamás me encontré. El Berlín de Alonso es por tanto motivación para sacar esto ahora, pero también se convierte en medio a desarrollar y fin último, porque todo gira alrededor de su carácter, sus formas y sus objetivos, que en esta nueva obra de ficción se dividen en dos: los robos y el amor, tal y como él los entiende. Y alrededor de su ensombrecedora figura giran el resto de integrantes de la banda delictiva (lo debo recalcar porque muchos se olvidan y empatizan con los criminales), aquellos que jamás tendrán tanta importancia, por mucho nombre que muestren sus intérpretes.
El problema que se encuentra la serie es que no es tan buena, entre comillas, como la de hace años, es decir, no llega al nivel. Relaja el tono y vuela todavía más hacia la intrascendencia. A esto añadimos que Alonso no brilla como debiera, no arrolla como acostumbró, y por ello no esconde las mismas deficiencias de La casa de papel. Tiene una producción y realización similares, sobresalientes en todo caso, pero falta jugo, sentido lógico y gancho siquiera. Esto es, mismo modelo impreso en la precuela, viviendo de rentas como se dice. La de 2017 fue un auténtico despropósito en cuestión de previsibilidad, inconsistencias y argumentario, aderezado todo con su repugnante corrección política y, como patrón continuista, la extrema y angustiosa sentimentalización de absolutamente todo. Por si fuera poco, había que sumar la inmoralidad del relato.
Estos vicios siguen imperando en el producto diseñado para el personaje de Berlín, pero todavía se estruja más, se tuerce diría yo. No solo vemos cómo las intenciones y los actos, aunque condenables ética y legalmente, se justifican con premisas emotivas, sino que esa misma desvirtuación de la realidad está fomentada absolutamente por el sentimentalismo, y además de corte adolescente. Esos sacrificios de revista, esas miradas intensas, esa definición del amor pasional…todo al servicio del morbo más hormonado.
Estamos por tanto ante la misma historia de siempre con Álex Pina, Netflix y sus honorables propósitos. Berlín es más sencilla que La casa de papel, tiene menos personajes a los que seguir, pero obviamente potencia su faceta más humana y emocional. Una espada de doble filo claro, sobre todo cuando se mantiene la levedad en el guion, provocando incoherencias dramáticas, falta de credibilidad en el argumento y demás puntos similares: sobreexcitación, tópicos y estereotipos o poco nivel interpretativo.
Ficha técnica

- Título Original: La casa de papel: Berlín
- Dirección: Álex Pina
- Guión: Álex Pina
- País: España
- Año: 2023
- Duración: 45 min.
- Género: Thriller, precuela
- Interpretación: Pedro Alonso, Michelle Jenner, Tristán Ulloa, Begoña Vargas, Julio Peña, Joel Sánchez
- Productora: Vancouver Media. Distribuidora: Netflix
- Fotografía: David Acereto, Miguel Ángel Amoedo, Sergi Bartrolí, Íñigo Iglesias
- Estreno en España: 29 diciembre 2023