Sinopsis
Sigue la vida cotidiana de varios acolchadores en la sala de costura del South Central Correctional Center, una prisión de máxima seguridad de nivel 5 situada en una pequeña ciudad a dos horas al sur de St. Louis. Desde el diseño hasta la finalización, los hombres revelan sus luchas, sus triunfos y el orgullo que sienten al crear algo bello en este espacio sagrado y sin ventanas, en lo más profundo de los muros de la prisión.
Disponible en Netflix.
Crítica
Los costureros | Ayudando a otros desde una cárcel de Missouri
Desde una pequeña sala de un cárcel de máxima seguridad en Missouri (Estados Unidos de América), un grupo de encarcelados dedican la mayor parte de sus horas a trabajar y a pensar en cómo mejor agradar a personas que están fuera de los muros de la prisión. Son condenados, muchos de ellos incluso a cadena perpetua, que han decidido darle un valor a sus vidas a pesar de tener que pasar sus días encerrados.
La cárcel, a aquellos presos que cuentan con un buen comportamiento y que quieren trabajar en algo que va a alegrar a otras personas, les ofrece dedicar varias horas de sus días a realizar labores de costura creativa manufacturando colchas de todas las formas y colores. Son encargos que familias les hacen para poder regalar en ocasiones especiales. Muchas de estas son para celebraciones de cumpleaños de niños y niñas, quedando encantados de las extraordinarias colchas que les son regaladas.
Encima de las camas, o como lugar donde los niños de las familias de la zona pueden jugar mientras están en el suelo, encima de las inmensas colchas que les llegan desde esa sala de una cárcel. Tras recibirlas, las familias mandan cartas y tarjetas de agradecimiento a «los costureros», que no pueden reprimir su emoción al ver cómo sus vidas adquieren un sentido inesperado al tener la capacidad de poder hacer felicides a un gran número de niños y familias del Estado.
Los costureros son conscientes de su situación y de cómo esta nueva posibilidad les está abriendo las puertas a una existencia de ayuda a otros, a una vida alejada del odio y la violencia que habitualmente se experimenta en cualquier cárcel. Ellos mismos reconocen que sus propias familias notan ese cambio en ellos, perciben cómo este trabajo les está devolviendo las ganas de vivir y de hacer felices a otros. Saben que un paso en falso les puede volver a hacer caer en la miseria, en el remordimiento de una vida pasada que ya no pueden cambiar, pero también son conscientes de que el perdonarse a sí mismos y buscar esa reconciliación en lo más profundo de sus almas es el motor que les hace querer levantarse cada día.
Naturalmente, conocen que pasarán por días buenos y días peores, pero que esa fidelidad al trabajo de costura, a esa labor de llevar alegría a otros seres y a compartir sus horas de manufactura con compañeros que están en su misma situación, les seguirá manteniendo a flote, devolviéndoles la libertad interior que necesitan para seguir viviendo en paz.
En definitiva, un documental demasiado corto para el gran mensaje que abarca. No estamos ante ninguna joya cinematográfica con muchos recursos, sino ante una historia humana que es capaz de llenarnos el alma de esperanza ante los errores que cualquiera puede cometer en su vida, y de cómo nada está nunca perdido ante las inmensas posibilidades que ofrece el amor a los demás.
Ficha técnica

- Título Original: The Quilters
- Dirección: Jenifer McShane
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Duración: 33 min.
- Género: Documental | Drama carcelario. Mediometraje
- Interpretación: Documental
- Fotografía: Scott Alexander Ruderman
- Estreno en España: 16 de mayo de 2025