• Películas con valores
    • Películas para la familia
    • Peliculas para parejas
    • Peliculas para jóvenes y adolescentes
  • Artículos
  • Críticas
    • Buscador avanzado
  • Actualidad
    • Noticias
    • Entrevistas
  • Actividades
    • Actividades actuales
    • Actividades pasadas
  • Cinefórum
    • Guía: ¿cómo preparar un Cinefórum?
    • Microrrelatos
    • Temas para Cinefórums
    • Análisis
    • Diseccionando una escena
CinemaNet
  • Películas con valores
    • Películas para la familia
    • Peliculas para parejas
    • Peliculas para jóvenes y adolescentes
  • Críticas
  • Artículos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Entrevistas
  • Vídeos
    • Vídeos
    • Cine en dos minutos
  • Actividades
    • Actividades actuales
    • Actividades pasadas
  • Cinefórum
    • Guía: ¿cómo preparar un Cinefórum?
    • Microrrelatos
    • Análisis
    • Temas para Cinefórums
    • Diseccionando una escena
    • Cinefórum en viñetas
  • Buscador
  • Quiénes somos
    • Asociación CinemaNet – ¿Quiénes somos?
    • Equipo de colaboradores
  • Colabora
  • Hazte socio
  • Alianzas
  • Foros
  • Contacto
CinemaNet
  • Películas con valores
    • Películas para la familia
    • Peliculas para parejas
    • Peliculas para jóvenes y adolescentes
  • Críticas
  • Artículos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Entrevistas
  • Vídeos
    • Vídeos
    • Cine en dos minutos
  • Actividades
    • Actividades actuales
    • Actividades pasadas
  • Cinefórum
    • Guía: ¿cómo preparar un Cinefórum?
    • Microrrelatos
    • Análisis
    • Temas para Cinefórums
    • Diseccionando una escena
    • Cinefórum en viñetas
  • Buscador
8
Críticas
Los últimos años del artista: Afterimage

(Crítica cedida por la Fundación López Quintás) Polonia, años 50 del pasado siglo. El régimen social comunista ejerce férreamente su dictadura en el país. El pintor Wladyslaw Strzeminski, figura cruci…

Artículos
El Siglo XX a través del Cine: La Era de la Información y David Fincher

A FONDO Último artículo de la serie «El Siglo XX a través del Cine» de Sergi Grau. La película analizada es La Red Social, de David Fincher, un ejemplo paradigmático, en su temática, de la Era de la I…

Artículos
El Siglo XX a través del Cine: Tras el 11-S y Spike Lee

A FONDO El siempre polémico y reivindicativo director Spike Lee retrata, en La última noche, a un hombre, Monty Brogan, interpretado por Edward Norton, que está a punto de ingresar en prisión por un d…

Artículos
El Siglo XX a través del cine: La sociedad del ‘miracolo’ económico y Federico Fellini

A FONDO La Dolce Vita perfila los lugares, las gentes y las situaciones de la Italia del «miracolo» económico. Erige el concepto de la ciudad contemporánea como laberinto para el alma y como monstruo …

Artículos
El Siglo XX a través del cine: El American Way of Life y Martin Scorsese

A FONDO Scorsese abraza en «Casino» el tránsito entre los años de apogeo de los Casinos tutelados por la cosa nostra hasta el advenimiento de las corporaciones empresariales tras el derribo de las ant…

Artículos
El siglo XX a través del cine: la post-guerra en Japón y Akira Kurosawa

A FONDO Akira Kurosawa es probablemente el más renombrado de los cineastas asiáticos de todos los tiempos y a menudo se le tilda de “el más occidental” de los directores orientales”. «El Perro Rabioso…

Artículos
El siglo XX a través del cine: El Holocausto y Roman Polanski

A FONDO Polanski articula esta doliente biografía de Wladyslaw Szpilman, pianista judío polaco, a partir de una cronología de acontecimientos narrados de forma escueta y con ánimo de rigor descriptivo…

Artículos
El siglo XX a través del cine: Terrence Malick y la Segunda Guerra Mundial

A FONDO La delgada línea roja es una película dolorosa, pero no violenta, porque su punto de vista permanece incontaminado, en un estadio espiritual (que no moralista) ubicado muy por encima de los ac…

Artículos
El siglo XX a través del cine: Fritz Lang y el advenimiento del nazismo

A FONDO Fritz Lang, considerado uno de los mejores directores alemanes, abandonó el país a mediados de los años treinta por sus reticencias ideológicas ante el auge del nacionalsocialismo. En su obra …

Artículos
El siglo XX a través del Cine: Frank Capra y la Gran Depresión

A FONDO Probablemente nos hallamos ante la “más celebérrima” de las obras de Frank Capra (1897-1991).  Su impronta artística, incontestable, a menudo viene asociada en las crónicas con un elemento de …

Navegación de entradas

1 2 →

Desde CinemaNet trabajamos para fomentar un cine con valores humanos, familiares, cívicos, sociales y educativos. Un cine que vaya más allá del entretenimiento y enriquezca al espectador y a la sociedad.

Últimas entradas
  • this is us
    Críticas
    This is us
  • Noticias
    Buscamos voluntarios apasionados para cambiar el mundo, ¿te animas?
  • Artículos
    10 películas de cine espiritual y religioso a las que estar atentos en 2021
Categorías
  • Críticas
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Análisis
  • Microrrelatos
  • Escenas
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2021 CinemaNet. Designed by Prestigia.

Utilizamos los servicios de Google Analytics para obtener información anónima sobre las visitas y el comportamiento de los usuarios que navegan por nuestra web. También utilizamos los servicios de Google Adsense para mostrarte publicidad. Si continúas navegando por nuestra web consientes al uso de estas cookies.Estoy de acuerdoLeer más