El legado de Harry Potter pesa, lo que resulta especialmente claro en esta «Animales fantásticos y dónde encontrarlos», una cinta sin magia ni chispa que abona el terreno para lo que -previsiblemente- está por venir.
Título Original: Fantastic Beasts and Where to Find Them |
SINOPSIS
Basada en una historia real ocurrida en los años 80, narra cómo un policía estadounidense se infiltra en una banda de narcos colombianos. Para lograr ese objetivo, Robert Mazur (Bryan Cranston) se infiltrará junto Kathy Ertz (Diane Kruger), quien fingirá ser su futura esposa y Emir Abreu (John Leguizamo), un policía con métodos poco tradicionales para codearse con la cúpula de la organización criminal y ser parte de la mayor operación encubierta antidroga de la historia.
¡Debate esta película en nuestros foros!
CRÍTICA
[Larissa I. López. Colaboradora de CinemaNet]
Una vez agotado el universo de Harry Potter en los ocho films de la saga, J.K. Rowling ha puesto en marcha la nueva franquicia de Animales fantásticos y dónde encontrarlos que, además de esta que nos ocupa, contará con otras cuatro producciones cinematográficas. Se trata del primer guion creado directamente para la gran pantalla por J.K. Rowling y dirigido por el ya veterano realizador de Harry Potter David Yates, que narra las hazañas de Newt Scamander (Eddie Redmayne), autor de un libro de texto sobre criaturas mágicas usado por el propio Harry.
Así, la trama principal gira en torno a Newt, un mago que trata de proteger a las criaturas de la extinción y de sus depredadores -especialmente sus propios compañeros magos- y viaja desde Inglaterra a Nueva York. Previsiblemente, unos pocos escapan en la metrópolis norteamericana, y Newt debe recuperarlos antes de que caigan en las manos equivocadas. El protagonista contará con la ayuda de Tina (Katherine Waterson), una ex miembro del Ministerio de Magia; Jacob, (Dan Folger), un muggle que se ve circunstancialmente envuelto en el embrollo, y Quennie, la hermana de Tina (Alison Sudol).
Mientras tanto, -ésta es una película llena de presencias/personajes malignos- algo mucho más poderoso y siniestro ha estado abriéndose paso en la ciudad de Nueva York y trae dolores de cabeza a la presidenta del Congreso Seraphina Picquery (Carmen Ejogo) y al poderoso Percival Graves (Colin Farrel). Además, un movimiento anti-brujería, se ha forjado en un orfanato y parece albergar en su seno precisamente al más malvado de los hechiceros. Por último, un magnate de un periódico (Jon Voight) sufre una pérdida importante y una especie de guerra civil entre el mundo mágico y en no mágico parece estar a punto de estallar.
Debido a que se trata de la primera propuesta de la saga y a que pretende abrir todos los frentes que se desarrollaran en el resto de cintas, la película sufre considerablemente bajo el peso de todo este conglomerado de tramas y subtramas. Esto justifica que Newt, Tina y compañía pasen una cantidad excesiva de tiempo rastreando a todas las criaturas y que, al mismo tiempo, la dilatación de dicha trama principal permita que el resto se vaya desenvolviendo en un segundo plano y, afortunadamente, con mayor rapidez.
Animales fantásticos y como encontrarlos supone una gran oportunidad para deleitarse con el mundo mágico de Rowling, al estar llena de referencias a sus libros y películas. Se trata, sin duda, de una propuesta que, a pesar del oscurantismo de sus villanos y de la violencia que despliega en ocasiones, pretende difundir mensajes edificantes, tales como el evidente alegato a favor del respeto a los animales que encarna Newt y la necesidad del triunfo del bien sobre el mal.
No obstante, el personaje protagonista encarnado por Redmayne decepciona como tal, ya que resulta tan curioso y excéntrico como simple y plano. No se le da más motivación que «el amor a los animales» y sólo se intenta justificar cierta tristeza con un suceso -bastante anodino- del pasado en la última parte del metraje. En este sentido, al menos por el momento, no se perciben los resortes interiores de los personajes que sí estaban en Harry Potter, donde la nobleza del protagonista y sus ayudantes constituía el impulso de la acción.
Así, la eficacia de la película fluye esencialmente por la acumulación de elementos propios del universo de la saga que le precede -la familiaridad y nostalgia que generan los mismos- y por el siempre maravilloso despliegue de efectos de este sello, pero no tanto por la profundidad dramática de sus personajes y, en consecuencia, de su trama, que ojalá sí se despliegue en las partes venideras.
¡Debate esta película en nuestros foros!