Sinopsis
Flash retrocede al pasado para salvar a sus padres sin tener en cuenta las consecuencias de este cambio para el futuro; pero queda atrapado en ese mundo, donde el General Zod, el mayor enemigo de Superman, amenaza con destruir la Tierra. Flash tendrá que ingeniárselas para acabar con la amenaza de Zod, salvar el mundo en el que se encuentra y volver al futuro que conoce sin provocar ninguna otra alteración.
Crítica
Flash | Un multiverso poco original
En un panorama cinematográfico en el que abunda la oferta de superhéroes, ahora le toca al Universo DC, de la mano de Warner, mover ficha y plantar cara a la todopoderosa Marvel. Y lo hace con Flash, uno de los superhéroes con más solera en el mundo del cómic, que ya apareció en La Liga de la Justicia de Zack Snyder, y que ahora gana protagonismo con una película propia.
Ezra Miller se enfunda el traje de Flash en esta superproducción que cuenta con actores muy conocidos como Ben Affleck, Michael Keaton, e incluso Maribel Verdú, así como otros famosos que, a modo de cameo, completan un reparto a la altura de una película ambiciosa y con presupuesto. Flash está dirigida por Andy Muschietti, conocido por su última versión de It y Pennywise, el payaso que a nadie le gustaría encontrarse en un callejón solitario.
El Universo DC no se rinde y lo sigue intentando, pero el camino hacia el éxito es especialmente sinuoso para los de Warner. Sus superhéroes parece que van al rebufo de los de Marvel, hasta el punto de que posiblemente al espectador medio le cueste identificar algún nombre propio de DC; y esto sin entrar a valorar las películas, muy desiguales en calidad. No obstante, ha tenido también aciertos, como es el caso de Wonder Woman, la chica maravilla que dio un buen impulso a las aspiraciones del Universo DC.
Flash se adentra de lleno en el multiverso, con posibilidades infinitas, entremezclando su responsabilidad como hijo y como superhéroe. La película es entretenida, tiene tramos que son realmente interesantes, el CGI, en general, es bueno, y tiene claro que lo suyo es el impacto constante en el espectador. Pero la sensación que da, aún destacando los aspectos positivos, es que todo esto que nos muestra Flash ya lo hemos visto anteriormente; que, por mucho despliegue visual que tenga la película, novedad como tal no ofrece mucha. Y lo peor de todo es que eso que nos suena familiar y que no es original, nos lo han contado ya antes y mejor los de Marvel.
Dentro de ese batiburrillo que es el multiverso, y que está tan de moda en la industria cinematográfica, Flash también deja algún atisbo de temas sugerentes. Barry (Flash) quiere cambiar el pasado para tener con él a sus padres, pero esto sólo pasa en el multiverso; en la realidad no existe el mundo perfecto, y tenemos que aceptarlo como viene. Igualmente, Barry tiene que aceptarse como es, con su drama interior; no se trata de reparar lo que está roto, porque no siempre se puede lograr, pero sí que se puede hacer callo para conseguir que lo que defina la vida no sea la amargura.
En definitiva, Flash es una película entretenida, de eso no cabe duda; pero no es una película original. Posiblemente guste a los fans del género de superhéroes pero, por todo lo que hemos dicho anteriormente, está por ver si realmente ayuda al Universo DC a impulsar su propuesta y hacer sombra a Marvel. Veremos si la llegada de James Gunn les ayuda a conseguir su objetivo.
Ficha técnica

- Título Original: The Flash
- Dirección: Andy Muschietti
- Guión: Christina Hodson
- País: Estados Unidos
- Año: 2023
- Duración: 144 min.
- Género: Accción, Superhéroes
- Interpretación: Ezra Miller, Be Affleck, Michael Keaton, Maribel Verdú, Sasha Cole, Michael Shannon
- Productora: DC Comics, DC Entertainment, Warner Bros
- Música: Benjamin Wallfisch
- Fotografía: Henry Braham
- Estreno en España: 16 de junio de 2023