Sinopsis
La familia Mitchell al completo decide cruzar el país en coche para acompañar a su hija Katie antes de que empiece la universidad. A mitad de camino, y de forma inesperada, se encontrarán con el ataque organizado a escala mundial de los robots Pal Max. Los Mitchell serán los únicos humanos que escapen de la persecución de los robots y se conjurarán para acabar con PAL, el asistente digital que dirige este ataque, y su amenaza tecnológica.
Crítica
Merece la pena luchar por la familia
Los Mitchell contra las máquinas demuestran que hay vida, mucha vida, más allá de Pixar; y eso es muy buena noticia para el cine de animación. Sony Pictures Animation, confirma su buen momento de forma con una película ingeniosa, divertida y visualmente muy potente, que agradará a todo tipo de público. Y es que la factoría Sony sigue la estela de éxitos anteriores como Spider-Man: un nuevo universo y La Lego Película, combinando una estética muy particular con grandes dosis de humor basadas en gags y referencias que serán muy familiares para el espectador.
El tema del apocalipsis tecnológico y el uso de la tecnología no es nuevo en el cine y, según va avanzando la película, es inevitable que el espectador vaya recordando títulos muy diversos, tanto de ficción como de animación, que han tratado esto mismo desde distintos ángulos; pero la virtud de Los Mitchell contra las máquinas está en que introduce un elemento divertidísimo como es el de la propia familia Mitchell, cuyos miembros pasan de verse superados en su día a día más doméstico a ser los salvadores del mundo. Lo de menos es que los Mitchell derroten a la maligna PAL; porque lo que de verdad importa es que son un espejo demasiado humano de cualquier familia normal contemporánea.
Uno de los grandes temas que toca la película es el del uso de la tecnología. Todos los miembros de la familia Mitchell viven enganchados al teléfono o la tablet; están hiperconectados. Todos los miembros menos el padre, Rick, que no entiende la tecnología y prefiere la naturaleza, los trabajos manuales, los álbumes de fotos y pasar un tiempo de calidad en familia. Todo lo contrario que su hija mayor Katie, cuyo mundo gira en torno a la tecnología, y con unos gustos muy diferentes a los de su padre.
Una de las preguntas que lanza la película es muy clara: ¿cuál es el verdadero problema de la tecnología? ¿son los dispositivos electrónicos? ¿o es la persona y el uso que se da a esa tecnología? En este sentido son interesantes los diálogos familiares y el contrapunto que la maligna PAL, la asistente digital, dará con su visión más individualista y utilitaria. Como ejemplo muy gráfico y plástico del tema de la tecnología, son absolutamente geniales las escenas que protagonizan los Mitchell en el centro comercial en su denodada lucha por acabar con PAL.
El otro gran tema que aborda la película es el de la familia, pero desde un enfoque muy práctico y de trinchera, donde seguramente más de un espectador se verá reflejado. Es muy interesante la relación entre Rick y Katie, padre e hija; no se entienden porque sus mundos son muy diferentes, y sólo cuando Rick da el paso de querer conocer la pasión que mueve a su hija, se romperá la barrera que existe entre ellos. Rick da el paso, aunque sea de forma torpe, y Katie valora el esfuerzo. No se trata de ser perfectos, sino de intentar ser mejores cada día, con los fallos lógicos.
Es muy bonito también el papel que juega la madre, Linda, como el pegamento que siempre trata de unir a toda la familia en las distintas situaciones, y que también protagonizará algunas escenas totalmente hilarantes.
Conviene mencionar que, a lo largo de la película, se muestran algunas referencias a la ideología de género que no aportan nada al desarrollo de la trama. Son detalles más o menos sutiles que pueden pasar desapercibidos, pero que están ahí y que afean el buen tono general de una película pensada para ver en familia.
Como conclusión, Los Mitchell contra las máquinas es una película francamente divertida, muy agradable de ver, con una estética diferente, y que plantea de forma sencilla unos temas muy actuales. Pero deja un sabor de boca agridulce por las referencias gratuitas a la ideología de género mencionadas anteriormente.
Ficha técnica

- Título Original: The Mitchells vs the Machines
- Dirección: Michael Rianda, Jeff Rowe
- Guión: Michael Rianda, Jeff Rowe
- País: Estados Unidos
- Año: 2021
- Duración: 110 min.
- Género: Animación
- Productora: Sony Pictures Animation
- Música: Mark Mothersbaugh
- Fotografía: Animación
- Estreno en España: 30/04/2021