Sinopsis
Narra la increíble y revolucionaria asociación entre Michael Jordan -un novato en ese momento- y la incipiente sección de baloncesto de Nike, que revolucionó el mundo del deporte y la cultura contemporánea con la marca Air Jordan. Cuenta la atrevida apuesta que definió la carrera de un equipo poco convencional, la visión implacable de una madre que conoce el valor del inmenso talento potencial de su hijo, el fenómeno del baloncesto que se convertiría en el más grande de todos los tiempos.
Crítica
AIR | La intrahistoria entre Nike y Michael Jordan
AIR: aire (en referencia a la ya conocida submarca de Nike: Air Jordan). Así se llama la película que cuenta cómo la empresa deportiva Nike (pronunciada naiqui en inglés) consiguió hacerse con el deportista más grande de todos los tiempos: Michael Jordan. Gracias a su empleado Sonny Vaccaro (un brillante Matt Damon), la entonces pequeña empresa de calzado y prendas deportivas, lo apostó todo para conseguir a un joven jugador de baloncesto que, según Vaccaro, iba a revolucionar el mundo entero. Y así fue.
Nos situamos a principios de los años 80, en los cuales la película nos adentra de manera divertida, repasando todo lo que estaba de moda en aquellos tiempos (series de televisión, productos, personajes famosos de entonces, etc.), con una banda sonora repleta de éxitos de aquel decenio, que van sucediéndose uno tras otro a lo largo de todo el largometraje. El caso es que Nike, una empresa de atuendo deportivo que se intentaba hacer un hueco en el convulso mundo del deporte mundial, donde las marcas Converse y Adidas eran las que se repartían el mercado, en baloncesto, sobre todo Converse. Todos los grandes jugadores de la NBA llevaban Converse. Pero Nike contaba con un as en la manga: un auténtico visionario del baloncesto: Sonny Vaccaro.
Este tuvo una iluminación al ver el último tiro de un universitario llamado Michael Jordan en el partido que dió la victoria a su equipo (University of North Carolina) en las finales universitarias de ese año. Tras este destello de claridad mental que sólamente tienen los genios, Vaccaro decide que Nike tiene que hacer lo que haga falta para llevarse el patrocinio de este chico, porque este jugador era el que, en un futuro muy próximo, iba a revolucionar el mundo del baloncesto y el mundo del deporte mundial. Ni que decir tiene que todos le tomaron por loco, cómo habitualmente pasa en estos casos. Genios incomprendidos. Pero Sonny insistió, jugándose su puesto en la empresa, y el entonces CEO de Nike, Phil Knight (Ben Affleck), tras mucho pensárselo y una lógica e inicial rotunda negativa, decidió creer en su empleado. Lo demás ya es historia.
Es preciso decir que también el director de marketing, Rob Strasser, y el diseñador de las zapatillas, Peter Moore, tuvieron un papel fundamental en el éxito de la operación, además de otras personas circundantes, pues estas cosas siempre surgen cuando se dan un conjunto de condiciones que hacen que todo se lleve a cabo a la perfección.
Cinematográficamente, la película es buena. No es la primera película que dirige Ben Affleck, que ya se llevó el Oscar a la Mejor película por Argo. Y hay que decir que Matt Damon y Viola Davis, esta última interpretando a la madre de Michael Jordan (Deloris Jordan), hacen dos papeles extraordinarios en el film. Al final, el peso de los actores, ayuda mucho a que el producto final sea bueno, y tanto Davis como Damon, ambos oscarizados, son realmente fundamentales en esta obra.
En mi opinión, hay tres momentos sublimes en la película. El primero es la conversación entre Sonny y el representante de Michael Jordan, David Falk. Una conversación con muchos tacos, pero muy auténtica y bien hilada. El segundo es el “speech” que se marca Sonny en la presentación de Nike a la familia Jordan, un discurso profético. Y el tercero, y quizá más íntimo y breve, es la cara de profunda alegría de Deloris Jordan cuando Nike acepta sus términos y condiciones en el contrato de su hijo, pues supone un cambio radical en las relaciones jugadores-empresas que les permitirá a los primeros ser más independientes de estas.
En definitiva, AIR es una película entretenida de ver a la vez que histórica, casi obligatoria para todos los amantes del deporte y, en especial, del baloncesto. Y a su vez, es un ejemplo y una muestra de que los grandes avances en la vida, la mayor parte de las veces, si no siempre, son fruto de la toma de riesgos, y que quién decide no tomar ninguno, difícilmente podrá dar grandes saltos en su existencia.
Ficha técnica

- Título Original: AIR
- Dirección: Ben Affleck
- Guión: Alex Convery. Biografía sobre: Michael Jordan
- País: Estados Unidos
- Año: 2023
- Duración: 112 min. min.
- Género: Drama | Biográfico. Deporte. Años 80
- Interpretación: Matt Damon, Jason Bateman, Ben Affleck, Viola Davis, Chris Messina, Gustaf Skarsgård, Marlon Wayans, Chris Tucker, Jessica Green, Matthew Maher, Julius Tennon, Barbara Sukowa, Joel Gretsch, Dan Bucatinsky
- Productora: Amazon Studios, Skydance Productions, Mandalay Pictures, Artists Equity. Distribuidora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), Warner Bros., Amazon Studios
- Música: Cory Milano (editor), Andrea von Foerster (supervisora), Nina Tanaka (coordinadora)
- Fotografía: Robert Richardson
- Estreno en España: 5 de abril de 2023