Sinopsis
Hera, la rebelde e indomable hija del rey Helm de Rohan se ve abocada a liderar la resistencia contra los ejércitos de Wulf, un caudillo cegado por la venganza que desea ver destruida a la familia real y ocupar el trono. La joven y aguerrida princesa deberá hacer lo imposible para salvar a su pueblo, avocado a la absoluta aniquilación si cae en manos de las huestes invasoras.
Crítica
Cuando el liderazgo es entrega
La tierra media ha vuelto a la gran pantalla y su retorno no podría haber sido de una manera mas peculiar, uniendo el universo adaptado por Peter Jackson -realizando las labores de producción y seguramente aportando al guion- con la dirección del director nipón Kenji Kamiyama, el cual tiene una dilatada experiencia en realizar versiones animadas de obras cinematográficas consagradas como ya hizo con Blade Runner, Ghost in the shell, e incluso adentrándose en el universo de Star Wars. La curiosa mezcla entre el mundo imaginado por Tolkien y el estilo del anime japonés resultan en una película que, con su estilo propio, no pierde la esencia de la trilogía original y nos da la bienvenida a un lugar con el que ya estamos familiarizados.
La historia nos narra la caída de la casa de Helm, la cual esta escrita en los apéndices de el señor de los anillos y a la que Tolkien dedico tan solo tres paginas, por lo que el film -aunque en líneas generales es respetuoso con la obra original- se toma las libertades artísticas que considera para convertir este breve relato en un película de mas de dos horas de duración. Aun así, creo que incluso los fans mas críticos con las adaptaciones de las novelas podrán disfrutar de esta obra animada
La película se centra en Hera, hija de Helm, y en el enfrentamiento con su contraparte Wulf, un caudillo que en el pasado fue su amigo, pero que actualmente vive cegado por la venganza hacia la familia real y el pueblo de Rohan a los cuales culpa de la muerte de su belicoso padre.
El fantasma de la venganza será un personaje constante a lo largo de la película que hará estragos en la figura de Wulf, mostrándonos a un hombre que se perdió por el camino hace mucho y que ha convertido ese sentimiento en el sustento de toda su existencia.
Por su parte Hera, se nos presenta como la ultima de las escuderas de Rohan, aquellas mujeres que antaño tomaron las armas cuando no bastaban las de los hombres, para defender su país y a su gente. A lo largo de la película, la princesa se nos muestra como el ultimo bastión de la casa real, una mujer que ni anhelaba el trono ni estaba destinada a ocuparlo, que ahora se encuentra sola y con el deber de salvar a su pueblo.
Se contraponen de esta manera dos formas de gobernar: aquella que se entiende como un privilegio a servicio de uno mismo y, por el contrario, la que se muestra como un camino de servicio y sacrificio para defender a un pueblo.
Otra de las virtudes a resaltar que aparecen a lo largo de la película es la de la lealtad, tanto la merecida como la mas cuestionable. No se presenta esta virtud como una simple obligación con la otra persona, sino mas bien con nosotros mismos, un compromiso adquirido que define el como somos y ante el cual debemos responder en conciencia.
Resulta también interesante la diatriba que nos presenta la historia sobre como responder al dolor producido por aquellos que nos desean el mal. Se puede responder desde el camino de la venganza o bien desde la compasión
- Hera: «Ya es suficiente, no les persigáis. Dejad que vuelvan a sus casas, que se reúnan con aquellos que aman»
- Frealaf: «Así pues, que este día sea recordado como el día en que gano la piedad»
La guerra de los Rohirrim es una obra a la altura del universo de la primera trilogía, no tan solo en lo que al aspecto técnico o estético se refieren sino a que, la esencia del universo fantástico creado por Tolkien, ese mundo que nos enamoro, que nos hizo creer que la tierra media existió en algún momento o lugar, sigue ahí.
Es una película que entiende y respeta la obra original y el mensaje de fondo de las obras de Tolkien, que el bien siempre perdurara, que hay cosas por las que vale la pena luchar. Que al final, aunque no seamos capaces de verlo, todo ese sacrificio fue por un bien mayor.
Un retorno de la mejor épica fantástica sin miedo a mostrar la bondad del ser humano en sus peores momentos
Ficha técnica
- Título Original: The Lord of the Rings: The War of the Rohirrim
- Dirección: Kenji Kamiyama
- Guión: Phoebe Gittins, Jeffrey Addiss
- País: Japón
- Año: 2024
- Duración: 130 min.
- Género: Anime
- Productora: Warner Bros Animation. Peter Jackson
- Música: Stephen Gallagher
- Fotografía: Brian Cox, Miranda Otto, Gaia Wise, Shaun Dooley, Lorraine Ashbourne, Luke Pasqualino
- Estreno en España: 5 Diciembre 2024
Espléndido y muy completao este trabajajo. Responde, a mi entender, a todo lo que buscamos y tratamos de mostrar en CinemaNet.
Gracias