Sinopsis
Ramón (Dani Rovira), padre de familia treintañero, vive para el trabajo hasta que su cuerpo empieza a fallar. Diagnosticado de esclerosis múltiple, todos los pronósticos parecen indicar que en un año no será capaz de caminar ni 100 metros. Ramón decide entonces plantarle cara a la vida participando en la prueba deportiva más dura del planeta. Con la ayuda de su mujer (Alexandra Jiménez) y el gruñón de su suegro (Karra Elejalde), Ramón inicia un peculiar entrenamiento en el que luchará contra sus limitaciones, demostrándole al mundo que rendirse nunca es una opción...
Crítica
Rendirse no es una opción
[Anna Piazza. Pantalla 90]
La película 100 metros, dirigida por el guionista Marcel Barrena -ya ganador de dos premios Gaudí y nominado al Goya al Mejor Documental por Món petit– narra la historia real y conmovedora de Ramón Arroyo, diagnosticado de esclerosis múltiple a los 30 años.
Encarnado por un brillante Dani Rovira en su primer papel dramático, Arroyo es una persona exitosa y decidida, con un buen puesto en el trabajo y una familia que lo quiere. Desde las primeras escenas se muestra como alguien ambicioso y exigente, afirmando sentencias como que en la vida “se trata de ser el mejor” o que “el futuro es inalcanzable por los débiles”. Sin embargo, el fluir impecable de su existencia es perturbado por la brusca llegada de una enfermedad despiadada, la esclerosis múltiple, cuyos duros pronósticos parecen indicar que en un año no será capaz de caminar ni 100 metros.
Las primeras reacciones de Ramón frente a esa enfermedad degenerativa –cuyas las lesiones en el sistema nervioso central provocan, como es sabido, creciente descapacidad– no causan sorpresa: Ramón es incapaz de aceptar lo que le ha pasado, y se encierra inicialmente en un silencio lleno de desconfianza. No obstante poco a poco, sobre todo gracias a la cercanía y la “inteligencia estratégica” de su mujer Inma (Alejandra Jiménez) –y no menos debido al nacimiento de su segundo hijo– Ramón vuelve a la vida.
La ocasión de lucha contra la esclerosis se da junto a su decisión de participar en una de las pruebas deportivas existentes más dura, la del triatlón. Es esta manera, el escándalo por la debilidad se convierte en una conciencia del límite y en una voluntad de rescate: “cada superhéroe tiene su punto débil”. Además, el entrenamiento para la prueba da la oportunidad para que la complicada relación con su suegro, un hombre testarudo y con carácter -interpretado por Karra Elejalde– que bajo propuesta de Inma se encarga de guiar la preparaccion atletica, se redima.
100 metros es una comedia dramática que con tonos realistas -entonces crudos- y al mismo tiempo irónicos y positivos no deja de hacer llorar y reír. No solo muestra que en la vida “rendirse nunca es una opción”, sino que enseña que un objetivo externo que abrace los limites puede devolver la esperanza y el significado de los afectos.
No en último lugar, juega el importante papel de “incrementar el conocimiento y sensibilización social sobre las diferentes realidades de la EM”, según las palabras del mismo Ramón. En este sentido “100 metros pretende emocionar y generar empatía porque los pacientes nos sentimos incomprendidos”.
La pelicula cuenta con Barcelona como escenario de la historia y esta acompañada de la canción original compuesta con Lucas Vidal y cantada por Amaia Montero.
Ficha técnica

- Título Original: 100 metros Interpretación: Guión: Productora: Fotografía: Estreno en España:
- Dirección: Marcel Barrena
- Guión: Marcel Barrena
- País: España
- Año: 2016
- Duración: 108 min. min.
- Género: Drama, comedia, romántica
- Interpretación: Dani Rovira, Karra Elejalde, Alexandra Jiménez, Maria de Medeiros, David Verdaguer, Andrés Velencoso, Bruno Bergonzini, Clara Segura, Alba Ribas
- Productora: Filmax Entertainment
- Música: Rodrigo Leão
- Fotografía: Xavi Giménez
- Estreno en España: 4 de noviembre de 2016