Sinopsis
En una época en la que terribles monstruos marinos surcan las aguas, los cazadores de bestias son elevados a la categoría de héroes. Esta situación cambiará cuando la pequeña Maisie Brumble se embarqué como polizón en El inevitable y a través de sus nuevas amistades cambié para siempre normas que rigen los mares.
Crítica
El monstruo marino I Verdades y mentiras
Si por algo se caracteriza nuestra sociedad contemporánea es por la línea cada vez más difusa que existe entre lo que es verdadero y falso. Hay mucho de eso en El monstruo marino, la nueva película de Netflix, que ha contado para sus labores de dirección a Chris Willians, responsable del libreto de la infravalorada Bolt y director de la película de superhéroes Big Hero 6. No es un recién llegado a la industria de la animación.
En su nuevo proyecto tras Vaiana, Chris se muda de Disney a Netflix y opta por un conflicto en alta mar.
El legendario cazador de monstruos marinos, el capitan Crow de “El inevitable”, se prepara para ceder el testigo a su hijo adoptivo Jacob Holland, pero antes de ese momento intentarán cazar a uno de los mayores monstruos marinos que surcan los mares. En esta tarea desempeñarán también un papel fundamental Sarah Sharpe, la segunda al mando del barco y la pequeña polizón Maisie, a través de cuyos ojos los más pequeños de la casa viajan en esta gran aventura.
La película bebe de los grandes clásicos del cine, ahí están Moby Dick, Godzilla o King Kong, pero también otros éxitos recientes de la animación, porque este monstruo recuerda inevitablemente en su diseño al dragón Desdentado de “Cómo entrenar a tu dragón”. Ambas historias guardan enormes similitudes, si en aquella el protagonista luchaba por romper una larga tradición de cazadores de dragones, aquí es la pequeña Maisie quién busca inclinar la balanza a favor de las monstruosas criaturas marinas.
Netflix vuelve a jugar sobre seguro, como ya hiciera en su momento con “El dragón de los deseos”, un remedo de Aladdin producido por Jackie Chan. Esto no es necesariamente malo, una misma historia puede ser contada de muchas formas diferentes, aquí se ha escogido un gran barco multicultural y una historia que entretiene y no aburre, con un buen diseño visual, que hace aguas en su tramo final por culpa de un guión que buscar adoctrinar a los más pequeños, diciendo que no se deben de fiar de lo que les cuentan los libros, porque la historia la escriben los gobiernos y esta no es necesariamente la verdad. La historia debe ser aprendida a través del examen de la realidad cotidiana
No es una película que generará nuevos lectores, sobre todo si se pone en tela de juicio lo que generaciones más veteranas nos han legado, por eso queda un cierto regusto amargo, sobre todo si lo comparamos con la enorme épica que desprende cada una de las películas que compone la trilogía de Cómo entrenar a tu dragón.
Ficha técnica

- Título Original: The sea beast
- Dirección: Chris Williams
- Guión: Chris Williams, Nell Benjamin
- País: Estados Unidos
- Año: 2022
- Duración: 115 min. min.
- Género: Animación. Aventuras. Fantástico | Piratas. Monstruos. Aventuras marinas. Cine familiar
- Interpretación: Karl Urban, Jared Harris, Marianne Jean-Baptiste, Zaris-Angel Hator
- Productora: Netflix Animation, Sony Pictures Imageworks (SPI). Distribuidora: Netflix
- Música: Mark Mancina
- Fotografía: Animación
- Estreno en España: 8 de julio de 2022